Marina Meridional, Procesa y la Autoridad Portuaria
mantendrán una reunión la semana que viene para analizar la
posible ampliación del varadero de barcos situado en el
muelle Alfau. Las posibilidades son crecer hacia delante,
utilizando el cantil de puerto que vadea las instalaciones,
o utilizar dos parcelas vírgenes junto al parque urbano Juan
Carlos I. En las 34 medidas planteadas por la Ciudad para
mejorar la actual situación económica se incluye la
ampliación de esta empresa que en 2008 ha contratado a
cuatro nuevos trabajadores y emplea actualmente a 34
personas.
Dentro de las 34 medidas marcadas por los consejeros de
Economía y Hacienda para reactivar la economía en la ciudad,
una de ellas va dirigida a viabilizar la ampliación de la
empresa Marina Meridional, centrada en la reparación de
barcos. Según informó el gerente de la empresa en Ceuta,
Ignacio Navas, la semana que viene se celebrará una reunión
con la Autoridad Portuaria y con Procesa, que posee un cinco
por ciento de la compañía para hablar de la posible
concesión de suelo portuario. El consejero, Guillermo
Martínez, manifestó que la empresa “necesita una ampliación
inmediata porque tienen expectativas de negocio muy
importantes”.
Navas explicó que en ocasiones la empresa “tiene que
desechar contratos” porque se encuentran todas sus plazas
copadas. Las posibilidades de ampliación que se están
manejando serían “hacia delante, en dirección al muelle
Alfau o dos parcelas que se encuentran junto al parque
urbano Juan Carlos I y están actualmente sin uso”. El
problema de esta última opción es que que los terrenos no
serían contiguos, entre el actual varadero de barcos y las
nuevas parcelas estaría el recinto concedido a la Cofradía
de Pescadores. “A nosotros nos interesa obviamente que el
terreno esté unido pero sería viable trabajar de todos
modos”.
La socilitud llegó a la Autoridad Portuaria hace un año, “el
presidente Vivas siempre se ha mostrado muy interesado en
nuestras actividades y sé que es favorable a la ampliación”.
Los trabajos de reparación de barcos de Marina Meridional
comenzaron a mediados de 2006. En principio se planteó un
plan industrial de cuatro años en el que en el tercero ya se
hubiera cubierto la fuerte inversión inicial que requiere un
varadero. Los dos años en los que la empresa ha podido
funcionar a plena actividad el balance ha sido positivo y ha
superado las previsiones iniciales: “Creo que si no hubiese
sido por la crisis hubiese habido un margen muy amplio de
ganancias con respecto al primer plan que hicimos y hacer un
2008 excepcional”. Actualmente, la empresa emplea a 20
personas con contratos propios creando cuatro puestos de
trabajo en 2008: “También tenemos unos 14 empleados mediante
subcontratas locales. Creo que la actividad que manejamos se
puede comprobar día a día con sólo echar un vistazo al
varadero de barcos”.
Actualmente la empresa repara unos 200 barcos entre yates de
amplia eslora y embarcaciones menores. De todo el volumen de
negocio, sólo el tres por ciento corresponde a barcos
ceutíes: “Creo que los varaderos son una buena inyección de
dinero exterior a la ciudad”.
|