La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha
trasladado a Dragsa las prioridades para la inversión
realizada por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y
Marino para la mejora ecológica de los pantanos. Estas
prioridades serán la limpieza del arroyo del Infierno y el
sostén de uno de los taludes de la cuenca de Calamocarro.
Igualmente en este arroyo se reformará el puente que lo
atraviesa, la construcción fue parcialmente derruida por un
temporal de lluvias.
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG)
comienza a acometer las inversiones realizadas por el
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino en el
llamado ciclo integral del agua. Ayer el delegado de la
entidad, Salvador Durá, acompañó a varios técnicos de la
empresa Dragsa, que gestionará los 1,25 millones destinos a
la mejora ecológica de los arroyos, en una visita sobre el
terreno para fijar las actuaciones prioritarias. La primera
necesidad marcada por la CHG ha sido la limpieza general de
la cuenca del arroyo del Infierno. Particularmente en la
zona del Quemadero del Príncipe donde aguas arriba el estado
de la cuenca podría producir futuros problemas en el vial
que enlazará la frontera con el puerto. También se solicitó
que se fije uno de los taludes de tierra por los que
discurre el arroyo de Calamocarro en el que se producen
desprendimientos en días de fuertes precipitaciones. Por
último, Durá se pondrá en contacto con la empresa municipal
de aguas (ACEMSA) para que se ponga en contacto con Dragsa y
traslade sus propias iniciativas.
La financiación de estas obras correrá a cargo de los fondos
del Plan E para el estímulo de la economía y el empleo por
lo que está previsto que se creen 34 puestos de trabajo.
Puente de Calamocarro
El arroyo de Calamocarro es salvado por un pequeño puente
del que en diciembre se desprendió uno de los guardarraíles
arrastrando parte del asfaltado. La caída se produjo por una
cascada de agua que emerge de uno de los taludes de tierra
junto a la construcción cuyo torrente descarga directamente
sobre el puente. Además se han desplazado algunas de las
rocas que forman una escollera que dirige el rumbo del
arroyo del Infierno.
La CHG no ha podido acometer hasta ahora el arreglo por el
volumen de lluvias de este invierno. La actuación consistirá
en la recolocación del escollerado y la reconstrucción de la
zonas caídas y descarnadas del puente. Se alargará la
plancha de hormigón que ocupa el puente, que está situado en
una carretera de tierra, para que cuando se forme el
torrente de agua no arrastre la tierra de la carretera en su
caída.
Las obras quieren dar respuesta a las reclamaciones de los
vecinos de las viviendas unifamiliares de la zona.
Comenzarán el próximo lunes y están adjudicadas a la empresa
Vías y Construcciones.
|