El Gobierno local apuesta por la competencia en el
transporte aéreo como fórmula para reducir los elevados
precios de los billetes, para lo que seguirá manteniendo
conversaciones con la compañía que opera actualmente, Air
Nostrum, y la que podría implantarse en las comunicaciones
de Melilla, Air Nostrum. El Gobierno de Melilla se marca
como objetivo fomentar la competencia entre aerolíneas para
rebajar las tarifas de las rutas que une la ciudad con el
resto de la Península.
El Gobierno de Melilla se ha marcado como objetivo fomentar
la competencia entre aerolíneas para rebajar las tarifas de
las rutas que unen nuestra ciudad con el resto del
territorio nacional, para lo que está manteniendo
conversaciones con la compañía Air Europa para que se
implante en el mercado del transporte aéreo melillense. A
preguntas de los periodistas, el portavoz de la Ciudad
Autónoma, Daniel Conesa, explicó ayer que el Gobierno local
está trabajando en buscar una solución al transporte aéreo
de Melilla, en el que Air Nostrum opera como monopolio desde
hace varios años, lo que ha provocado una carestía en las
tarifas a pesar de que está prestando “un buen servicio a la
ciudad”. Por esta razón, y dado que el Gobierno central
“lleva cuatro años estudiando sin adoptar ninguna decisión”
en este ámbito, la Ciudad Autónoma ha optado por “actuar”
porque “no podemos seguir parados”.
El transporte aéreo “es una cuestión fundamental”, insistió
Conesa, quien abogó por que en Melilla operen dos compañías
aéreas “que puedan distribuirse el mercado y a precios
asequibles, razonables, y complementándolas con el 50 por
ciento de bonificación por residencia que da el Estado”.
De esta manera “podemos conseguir una tarifas asequibles
para que los melillenses puedan acceder al transporte
aéreo”, subrayó Conesa, quien recalcó que por el momento no
hay ningún acuerdo concreto entre la Ciudad Autónoma y las
compañías Air Europa y Air Nostrum, con las que piensa
seguir manteniendo conversaciones. Ante esta situación,
Conesa rechazó la propuesta que el pasado jueves anunció el
presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán,
respecto a la creación de una empresa mixta con capital
público y privado para que empezara a operar el transporte
aéreo de Melilla. Conesa recordó a Aberchán que el
transporte aéreo es un sector liberalizado en los países que
forman parte de la Unión Europea (UE), lo que obligó hace
unos años a privatizar Iberia. “Ésa no es la solución”,
respondió el portavoz gubernamental al líder de la
oposición, ya que llevar a cabo esa propuesta supondría un
enorme gasto para las arcas públicas.
|