Conmedia Farsa enganchó al público asistente ayer al
primer pase en el auditorio del Siete Colinas de la
archiconocida ‘Diez negritos’, con una muy buena entrada
para ver la adaptación que el grupo de teatro local ha
realizado de la novela de intriga de Agatha Christie. Su
director, César Martín –quien también interpreta a uno de
los personajes–, advirtió que la puesta en escena se ha
hecho siguiendo la adaptación que la propia escritora
británica realizó para el escenario, con un final distinto
al libro.
El grupo de teatro local Conmedia Farsa, que cumple un
año de vida, logró ayer un crescendo de dos horas en las
tribulaciones del público sobre quién sería el asesino. Así,
su director, César Martín, advirtió ayer que quien crea
conocer el final por haber leído la novela se equivoca, ya
que, según explicó, Agatha Christie realizó su propia
adaptación para el teatro, cambiando, entre otras cosas, el
explosivo final por otro que, a juicio de Martín, “no
desmerece, cada cual tiene su interés”.
El director señaló que no le ha resultado tan difícil como
podía parecer adaptar Diez negritos, si bien reconoció haber
tenido que realizar algunos cambios por necesidad: “Hemos
tenido que cambiar de sexo a dos de los personajes, ya que
en el grupo somos cinco hombres y cinco mujeres, pero han
dado más problemas algunos juegos de palabras que traducidos
del inglés perdían parte de su sentido”.
En cuanto al espacio en el que se suceden los asesinatos,
Martín explicó que “Agatha Christie lo ubicó todo en un sólo
lugar escénico o en los alrededores de la casa; y lo que
hemos hecho es que algún personaje cuente dentro de la
habitación lo que pasó fuera”.
Más diferencias novela-obra de teatro: “El libro es más
deprimente y la autora metió en la adaptación a los
escenarios algunos toques de humor, supongo que para aliviar
un poco la tensión”.
Algo de lo que el director de la obra se mostró muy
orgulloso fue la escenografía, mientras que, por otro lado,
reconoció que dirigir y actuar al mismo tiempo le ha
supuesto “un buen esfuerzo, porque tienes que estar
pendiente de lo que tú haces y de lo de los demás”.
César Martín se congratuló de que el proyecto de Conmedia
Farsa vaya abriéndose camino y anunció que para diciembre
tienen el proyecto de adaptar Cuento de Navidad, de Charles
Dickens, “acercándonos al teatro contemporáneo”; y por
medio, tal vez, un homenaje al fallecido Harold Pinter,
premio Nobel en 2005.
|