PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

sociedad - DOMINGO, 28 DE DICIEMBRE DE 2008


miembros de la campaña. a. samiñán.

campañas
 

La protectora sale a la
calle para recordar el
abandono de los animales

La campaña del CJCE, Alternativa
XXI y la asociación contó con el
apoyo de voluntarias en la recogida
de fondos para las instalaciones y el mantenimiento de los ejemplares

CEUTA
Cristina Marzán

ceuta
@elpueblodeceuta.com

El Paseo del Revellín albergó durante toda la jornada de ayer el satand que patrocinaba la campaña navideña No compres, adopta, puesta en marcha por la Asociación Protectora de Animales y Plantas, junto a Alternativa XXI y la colaboración del Consejo de la Juventud de la ciudad cuyo objetivo era promocionar la adopción de animales y recoger fondos que contribuyan a mejorar las instalaciones de la protectora y el mantenimiento de los cientos de canes y felinos que allí conviven.

“Nuestro objetivo es concienciar a la gente de que no compre animales y los adopte. En nuestra ciudad tenemos una protectora con muchos que necesitan cariño para vivir y queremos hacer ver a los ceutíes que los ejemplares se merecen un hogar y es un maravilloso regalo aunque deben tener en cuenta que no son juguetes y que si los adoptan, no deben abandonarlos tras las fiestas o en temporadas posteriores”.

Con estas palabras resumía Emilio Postigo, secretario general de Alternativa XXI, la intención de la campaña navideña No compres, adopta, puesta en marcha por la agrupación juvenil junto al Consejo de la Juventud y la Asociación protectora de Animales y Plantas de la ciudad. Una iniciativa puesta en marcha durante toda la jornada de ayer en el Paseo del Revellín y que sirvió no solo para fomentar las adopciones sino también para recaudar fondos para las nuevas instalaciones así como el mantenimiento de los cientos de canes y felinos que conviven en el recinto.

“La idea es sacar a los animales del monte perdido y que la gente sepa que existen. Queremos también evitar un poco lo que sucede después de los Reyes Magos: el masivo abandono de animales que se compran como meros juguetes. No se les ponen pilas, necesitan cuidados y la gente que no está preparada, a la sólo le hizo gracia el cachorro, debería pensarlo dos veces. Tener mascota debe ser algo responsable, que desee toda la familia y se coordine para cuidar al nuevo miembro que entra en la casa”, explicó Juan José Tusset, director de la Asociación Protectora de Animales.

Varios voluntarios, además, estuvieron en los aledaños del stand informando a los ciudadanos sobre la actividad de la protectora y concienciándolos de que las mascotas no sufran abandonos y sean simplemente regalos para los más pequeños. Además, todos aquellos que simplemente quieran colaborar pueden hacerlo haciéndose socios con una mínima cuota de cinco o seis euros mensuales, “que siempre se agradecen”, concluyó Tusset.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto