PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

sociedad - SÁBADO, 27 DE DICIEMBRE DE 2008


arroyo de Benítez. archivo.

reformas
 

Las obras en las vías de
los pantanos comenzarán
a mediados de enero

Ante la crítica por la tardanza de Los Verdes, fuentes de la Confederación Hidrográfica responden que “se están elaborando los proyectos desde hace mes y medio”

CEUTA
Fernando M. Caracena

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Los trabajos de campo de las obras de emergencia en las carreteras de los pantanos y en el arroyo de Benítez-Guillén comenzarán a mediados de enero. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) está elaborando junto a las empresas Indasa y Vías y Construcciones los proyectos de reforma de las estructuras hidrográficas.

El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino aprobó el pasado 24 de octubre las obras de emergencia previstas para arreglar los desperfectos en los caminos de los pantanos producidas en las inundaciones de finales de septiembre junto a la reforma del arroyo de Benítez-Guillén que provoca las inundaciones en la zona de Cría Caballar cuando se producen precipitaciones intensas. El total de ambas obras supondrá un desembolso de seis millones de euros: cuatro destinados a los embalses y dos al encauzamiento del arroyo.

Los trabajos en los caminos de los pantanos están siendo realizados por la empresa Vías y Construcciones junto a la asistencia de los técnicos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). El problema durante las lluvias de septiembre fue, entre otros, el desprendimiento de taludes de tierra. En estos momentos se está deciendo en qué secciones de las carreteras se instala una malla de protección, se levanta un muro de aproximadamente un metro o se realiza una hidrosiembra para que las plantas asienten el terreno.

Los trabajos del arroyo Benítez-Guillén están siendo llevados a cabo por la empresa Indasa. El proyecto supone una ampliación del actual cauce de un metro de ancho por un metro de profundo a tres de ancho por uno y medio. La CHG está elaborando los perfiles del arroyo y decidiendo cuáles deben ser los lugares por donde pasará el cauce. Además se está realizando mediciones del cajetín de hormigón que dirige la salida del arroyo cuando desemboca en la playa de Benítez y decidiendo la mejor estructura para evitar que se produzcan acumulaciones de material arrastrados por la corriente en esa desembocadura.

Los trabajos de campo comenzarán alrededor del 15 de enero. Los Verdes-Grupo Verde criticó anteayer la tardanza en el comienzo de unas obras de emergencia a lo que respondieron fuentes de la CHG que “los proyectos se están haciendo desde hace mes y medio, lo que pasa es que este tipo de trabajo, que es imprescindible, no se ve en las calles”.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto