De nuevo, anoche entre las 20’40 y las 21’30 horas volvió a
irse la luz en zonas del campo exterior de la ciudad. Se
achaca a un exceso de carga en Endesa lo que originaría la
desconexión -por seguridad- de algunas de las fases en la
eléctrica que afectaría a algunas barriadas ceutíes.
Operarios de la Empresa de Alumbrado trabajaron con rapidez
para dar asistencia y reactivar el flujo eléctrico una vez
que la central energética superó el trance
Vecinos de Benítez y de Loma Margarita contactaron con este
medio para denunciar públicamente los constantes apagones
que se suceden a lo largo de lo que llevamos de mes. Hasta
cuatro veces, con la de anoche han contabilizado los vecinos
afectados.
En esta ocasión la desconexión eléctrica se prolongó por más
de cuarenta minutos, y algo más en algunas zonas. Sin
embargo, el último de los ‘apagones’ coincidente con las
últimas lluvias duró hasta la madrugada.
Sobre la situación que se genera con esta ‘cotidianidad’
planearía la actual incapacidad de aportar energía a las
necesidades de la ciudad, en tanto no se complete la
ampliación prevista.
El problema energético en la ciudad autónoma es uno de los
grandes retos, por su calificado interés estratégico, para
el Gobierno de la nación en tanto que Endesa atraviesa una
situación de intereses internos de alta complejidad, ahora
envuelta en lo que puede derivar en una mayor presencia de
la italiana ENEL que apuesta por adquirir el 25% que ACCIONA
dispone en Endesa [ENEL y ACCIONA suman el 92% de las
acciones].
En Ceuta, una isla energética, Endesa debe seguir
invirtiendo.
|