En el Partido Popular de Melilla aún no hay una idea clara
sobre la conveniencia de la entrada de Melilla en la Unión
Aduanera. Aunque, eso sí, dudan de si tendrían un apoyo
total del Estado a la hora de acceder a este espacio de
libre comercio. "Lamentablemente con el Gobierno Socialista
y el interés que está demostrando en Melilla no creo que el
apoyo sea positivo"
Los populares son muy conscientes de que estar dentro de la
Unión Aduanera no depende directamente de una decisión que
se tome desde la Ciudad Autónoma. "Lo importante en este
asunto es tener el apoyo del Gobierno central", subrayó el
responsable de asuntos económicos del PP local. Y es que, en
el caso de que el Ejecutivo melillense tuviese muy claro que
es más ventajoso entrar en la Unión Aduanera, habría que
entablar conversaciones con el Gobierno de la Nación para
que representantes de éste a su vez se entrevistase con los
responsables comunitarios en esta materia. En este sentido,
los populares melillenses están convencidos de que las
principales trabas para acceder al área de libre comercio
europea no sería tanto las conversaciones entre Madrid y
Bruselas, sino las que tuvieran representantes de las
administración central y melillense. Para López Bueno a día
de hoy se tiene al "enemigo en casa".
De todas formas dejó claro que es un asunto que hay que
estudiar en profundidad, sobre todo puesto que en la
actualidad la situación socioeconómica de la cuidad, del
país y de la Unión Europea no es la misma que hace algo más
de 22 años cuando se produjo la incorporación de España a la
entonces en la entonces Comunidad Económica Europea. De
hecho cree que este asunto recuerda un poco a la tesitura en
la que se encontró todo el país cuando se abrió el debate.
|