Harta de coces socialistas y liberada de la tensión
ambiental que el año pasado generaba la oferta latente del
PP para consumar su relación política y formar pareja
gubernamental, UDCE-IU volverá, salvo hecatombe, a optar por
el pragmatismo y a pactar con el PP su apoyo al proyecto de
Presupuestos de la Ciudad para 2009 que defienda Francisco
Márquez el próximo 18 de diciembre en el Salón de Plenos. Lo
hará, a falta de que este fin de semana ambos partidos
cierren los “pequeños flecos” que les separan, en virtud de
un acuerdo que cambiará de destino algo más de tres millones
de euros.
El consejero de Hacienda, Francisco Márquez, y el portavoz
del primer grupo de la oposición en la Asamblea, Mohamed
Ali, dejaron ayer virtualmente cerrado y a falta de un par
de flecos de naturaleza más protocolaria que otra cosa el
pacto que, salvo hecatombe, propiciará el apoyo de UDCE-IU
al proyecto de Presupuestos que eleve el Gobierno del PP el
próximo 18 de diciembre al Pleno.
El acuerdo pasa, según informaron fuentes de ambos partidos,
por cambiar de destino algo más de tres millones de euros
sobre lo planificado inicialmente por el Ejecutivo de Juan
Vivas. En concreto, Ali ha propuesto y Márquez ha aceptado
de buena gana “porque sus iniciativas responden a los
principios que guían el proyecto elaborado” cuatro grandes
modificaciones.
La más cuantiosa de ellas es la referida al suplemento
inversor que recibirán diferentes barriadas de la periferia
y de forma especialmente sensible el Príncipe Alfonso y el
Príncipe Felipe. En conjunto, dicha ampliación
presupuestaria ascenderá a dos millones de euros.
Por un lado, Ali y Márquez han decidido dotar con “entre
medio y un millón de euros extra” las partidas destinadas a
la dotación de equipamientos, infraestructuras y servicios
básicos en esa parte de la ciudad. Por otro, el PP ha
brindado a UDCE-IU la posibilidad de “proponer” cómo y donde
utilizar uno de los 13,5 millones de euros que la Ciudad
recibirá para usarlo durante 2009 con cargo al Fondo de
Inversión Municipal (FIM) que el Consejo de Ministros aprobó
crear hace una semana.
Según detalló ayer Ali en declaraciones a este periódico sus
indicaciones irán orientadas a actuar en diferentes partes
de los dos Príncipes y en los accesos al arroyo Juan de
Viera, un área que ha sido objeto de atención de múltiples
mociones plenarias suyas durante los últimos años.
La segunda variación presupuestaria más cuantiosa es la
referida a la ampliación del gasto destinado a Políticas
Sociales. La Ciudad Autónoma destinará, en virtud del
acuerdo que alcancen Ali y Márquez, “entre 800.000 y un
millón de euros más” al desarrollo del Ingreso Mínimo de
Inserción Social (IMIS) y al programa de realojamiento de la
consejería que dirige Carolina Pérez.
La puesta en marcha del IMIS ya fue una de las condiciones
que Ali puso en 2007 para apoyar los Presupuestos de este
año, aunque diferentes demoras en la elaboración de su
Reglamento han obligado a que los primeros pagos no se
realizarán hasta el año que viene. Precisamente el día 18,
cuando se debatan los Presupuestos, los ceutíes podrán
empezar a pedir su concesión.
UDCE-IU y PP han acordado también que la partida dedicada al
abono de becas escolares crezca “entre 150.000 y 200.000
euros más” en aras a conseguir, como se pactó el año pasado,
que a medio plazo toda la comunidad educativa goce de los
libros de texto totalmente gratis.
¿De dónde saldrá todo este dinero? En principio, según
fuentes gubernamentales, de partidas de Gasto Corriente e
Inversiones que en origen estaban destinadas a Comunicación,
Ocio y Cultura y Festejos. No obstante, el Gobierno se ha
comprometido también con UDCE-IU a que el montante del
contrato de limpieza pública con Urbaser no crezca por
encima del IPC.
Al contrato con la empresa del Grupo Dragados estaba
previsto destinar 15,522 millones de euros, mientras que
este año se gastó en él 14,538 millones. Sobre una previsión
del 4% de inflación anual al término de 2008 el Ejecutivo se
ahorraría de esta forma unos 400.000 euros.
Los “flecos” pendientes
Ahora queda por acordar la fórmula en que se concretará el
posible pacto, que no está previsto que quede reflejado en
ningún documento, sino en forma de alegaciones al proyecto
ya redactado que el PP desea que lleven la firma de ambas
formaciones, una condición a la que no parece que Ali vaya a
poner reparos “una vez que ha quedado claro de quién es la
iniciativa”.
UDCE-IU sigue exigiendo, por su parte, que el PP haga un
último esfuerzo y financie la extensión del programa ‘Hacia
una comunidad de aprendizaje’, contra el fracaso y el
absentismo escolar.
|
El consejero dice que seguirá buscando un respaldo “unánime”
y Ali “agradece” su disposición al diálogo
Como adversarios capaces de
entenderse, Márquez y Ali quedaron ayer en cerrar su acuerdo
a distancia, vía correo electrónico, durante este largo fin
de semana. Antes, el consejero mostró en declaraciones a
este periódico su satisfacción por la “base sólida”
alcanzada “para llegar a un acuerdo definitivo” y reveló que
seguirá intentando también durante los próximos días, aún
domingo y festivos, cerrar un pacto con el PSOE que permita
“alcanzar un respaldo unánime a los Presupuestos en los
momentos de difícil coyuntura económica que vivimos”. “Sólo
tengo buenas palabras para UDCE-IU y para su comportamiento
durante estas conversaciones, que por iniciativa conjunta de
las dos fuerzas facilitarán el refuerzo de dos de sus ejes
inspiradores: la atención a los más necesitados y a las
barriadas con mayores carencias”, resumió Márquez. Por su
parte, el presidente de la UDCE mostró su satisfacción por
la “disposición al diálogo” del consejero de Hacienda, quien
recordó que esta actitud “no se debe a ninguna necesidad de
más apoyo, sino a la búsqueda de lo mejor”.
|