Las avalanchas de porteadores para cruzar cuanto antes a
Marruecos y sacar el mayor rendimiento posible a su jornada
matutina de tránsito entre los polígonos del Tarajal y el
país vecino se cobraron cinco nuevos heridos leves, en este
caso mujeres, y obligaron a la Jefatura Superior del Cuerpo
Nacional de Policía a reforzar con medio centenar de agentes
su dispositivo habitual en la entrada del Biutz.
Cinco porteadoras policontusionadas levemente fue el saldo
de otra jornada, la de ayer, de avalanchas sobre la entrada
al puente del Biutz en una semana muy agitada por la
cercanía de la Pascua musulmana. En el último día hábil
antes de la festividad de Aid El Kebir para la comunidad
marroquí el paso fronterizo peatonal volvió a ser escenario
ayer de colapsos y tumultos que dejaron corto el refuerzo
policial que ya había previsto disponer la Jefatura Superior
del Cuerpo Nacional de Policía.
Si en un principio la idea fue destinar una decena de
agentes extra sobre los cerca de 30 que habitualmente
desempeñan su tarea en los polígonos para ordenar y regular
el tránsito de porteadores y evitar incidentes, finalmente
las autoridades se vieron obligadas a enviar a medio
centenar, entre ellos agentes de la Unidad de Prevención y
Respuesta (UPR). De forma cotidiana los desplazados a la
zona están adscritos a la Unidad de Intervención Policial (UIP).
En la misma línea, la Policía Local también reforzó las
patrullas que diariamente trabajan en la zona.
Las cinco porteadoras recibieron atención médica en el
hospital del INGESA e inmediatamente fueron dadas de alta.
La Delegación prevé que los polígonos no retomarán su ritmo
habitual de actividad hasta el jueves o el lunes día 15.
|