![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![Especiales](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_especiales_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
cultura - MARTES, 2
DE DICIEMBRE DE 2008 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](2fotos/13.jpg)
jose antonio binaburo. fdz. |
Coord. Red ‘Escuela, espacio de paz’
|
Binaburo: «Ganamos una batalla cuando un
alumno se ofrece a ayudar a otro
compañero de clase» |
Este
profesor doctor en Filosofía aboga por el desarrollo
de programas y acciones en los centros para mejorar
la convivencia tales como la tutoría compartida, el
alumno ayudante o el aula de convivencia
|
|
|
CEUTA
David F. Pascual
ceuta@elpueblodeceuta.com |
La enseñanza en el Siglo XXI adquiere un sentido más
amplio y englobador. Los docentes adquieren ahora un papel
más relevante si cabe ya que además de formar a alumnos
capaces de adquirir un conocimiento sobre una materia tienen
que conseguir que estos aprendan elementos que les permitan
desenvolverse en el mundo más adelante. Ante centros más
multiculturales y variados que antaño la convivencia es una
herramienta fundamental. José Antonio Binaburo, coordinador
regional de la red andaluza, ‘Escuela, lugar de paz’ ha
llegado a Ceuta para ofrecer al profesorado local
herramientas para desarrollar la convivencia en las aulas.
Pregunta.- ¿Cuál es su papel en este módulo del curso sobre
competencias básicas del profesorado del CPR?
Respuesta.- Tanto yo como el resto de ponentes de este ciclo
trataremos de ofrecer al profesorado medidas y estrategias
que sirvan para mejorar la convivencia. El objetivo es hacer
que los centros educativos sean lugares para la enseñanza y
no sólo espacios para sancionar a los que se portan mal. Una
de las medidas fundamentales para llegar a este fin es el
aula de convivencia cuya misión es recoger a los estudiantes
expulsados de clase que necesitan ser reconducidos. Además
queremos introducir en los centros la tutoría compartida.
Aquel alumno que tiene necesidades especiales puede estar
atendido por un profesor tutor que le sigue y le ayuda a
mejorar. Otro programa importante es el del alumno ayudante.
Un estudiante puede actuar positivamente hacia compañeros y
compañeras con problemas, además de ser un perfecto mediador
social.
P.- ¿Los centros escolares son un reflejo de la realidad
del exterior?
R.- Claro que lo son, pero hay que evitar hablar
constantemente de la violencia escolar. Los medios de
comunicación no ayudan cuando dan más pábulo a los sucesos
de acoso y bullying que a las acciones de buenas prácticas
de convivencia del alumnado y el profesorado. Muchos de los
conflictos que hay en la escuela se crean en el entorno y
estallan en el propio centro. Por eso la razón de estos
cursos de formación que puedan ayudar a los docentes a
proveerse de algunas estrategias y herramientas para mejorar
la convivencia.
P.- ¿La formación en convivencia es una nueva competencia
del profesorado o existía antes?
R.- Esta competencia ya la tenía el maestro pero no estaba
muy desarrollada. En la Universidad al profesorado sólo se
nos ha enseñando a hacer empollones pero no a preparar a
nuestros alumnos para la vida. Precisamente para una escuela
del siglo XXI es necesario que el docente conozca además de
la materia que imparte otras cuestiones como dinámicas de
grupo, resolución de conflictos, etc.
P.- ¿Cómo se puede conseguir sumar a todos los alumnos en
la educación en convivencia?
R.- Ceuta está trabajando mucho en el programa del alumno
mediador. Ahí estamos ganando una batalla por que son muchos
los estudiantes que quieren ellos mismos ayudar a otros
amigos o compañeros de clase.
P.- ¿Ceuta necesita, por las especiales condiciones de su
población estudiantil, otras herramientas adicionales para
promover la convivencia escolar?
R.- Son muy acertadas las medidas que se proponen desde la
Dirección Provincial como con el CPR. La interculturalidad
en Ceuta es un tema clave. Por eso es fundamental enseñar a
convivir a los alumnos dentro de la diversidad.
P.- ¿Cómo se puede utilizar el conflicto para educar?
¿Parece un contrasentido?
R.- No lo es. El conflicto es consustancial a todos los
seres humanos. Donde hay personas e intereses diferentes hay
ya un conflicto. Por eso debe ser tomado como un desafío que
tiene la escuela. El problema no es el conflicto sino como
se va a resolver y a medida que se vaya potenciando más la
resolución y la mediación escolar será cuando esta
problemática pueda acabarse de forma dialogada.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Melgar considera que el reto de la educación es trabajar en
valores
El director provincial de
Educación, Aquilino Melgar, aperturó el segundo módulo del
curso sobre competencias básicas del profesorado que
abordará la mejora de la convivencia. Este aprovechó para
dar la bienvenida, José Antonio Binaburo, coordinador de la
red Andaluza ‘Escuela, espacio de paz’ y ponente principal
del ciclo. Melgar tuvo palabras de elogio hacia este
programa que calificó de “referencia” nacional e
internacional. Por otro lado, el director provincial
consideró que la convivencia es un contenido propio que debe
trabajarse en la escuela. Una materia que sienta las bases
para poder tocar otros contenidos. “El reto de la educación
en convivencia no deja de ser el trabajo en valores”,
reseñó. Finalmente instó al profesorado a comportarse
modélicamente ya que el alumnado aprende de los maestros.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|