![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![Especiales](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_especiales_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
sociedad - MARTES, 2
DE DICIEMBRE DE 2008 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](2fotos/12.jpg)
jose mata y Gonzalo Barredo. archivo. |
sindicatos
|
UGT y CCOO se niegan a participar en la
selección del personal temporal |
La
primera contratación que la Ciudad quiere hacer a
través de las bases genéricas encalla por la
oposición sindical a elegir a sus representantes en
la Comisión |
|
|
CEUTA
Rober Gómez
ceuta@elpueblodeceuta.com |
El estreno de las bases genéricas para las convocatorias en
la provisión de plazas temporales en la Administración local
no parece que vaya a ser sereno. A la primera, la
convocatoria de un auxiliar de enfermería para la Residencia
Nuestra Señora de África, las secciones sindicales en el
Ayuntamiento de la Unión General de Trabajadores (UGT) y
Comisiones Obreras (CCOO) han anunciado que no participarán
en la Comisión de Selección, por lo que se abre una
contrariedad, ya que las bases aprobadas por la
Viceconsejería de Recursos Humanos –que las centrales
consideran ilegales– estipulan que los sindicatos deben
participar.
La publicación en un Boletín Oficial de Ceuta (BOCCE) de la
pasada semana de las bases genéricas para las convocatorias
en la provisión de plazas temporales en la Ciudad Autónoma a
través del Servicio Público Estatal de Empleo (SPEE) han
creado malestar en las secciones sindicales de CCOO y UGT en
el Ayuntamiento, las cuales han anunciado que denunciarán en
el Tribunal Contencioso Administrativo por considerarlas
ilegales, ya que, a su juicio, no fueron negociadas ni
respetan los principios de igualdad, mérito, capacidad y
publicidad.
Sea como fuere, las bases están aprobadas, pero no parece
que vayan a tener una puesta en práctica tranquila, ya que
las mismas establecen la participación sindical en el
proceso de selección, algo que las secciones de UGT y CCOO
en el Ayuntamiento ya han anunciado que no harán.
Ayer, el presidente del Comité de Empresa de la Ciudad
Autónoma, Pedro Rodríguez Arnau (CCOO), recibió la
comunicación del viceconsejero de Recursos Humanos de Ceuta,
Javier Ángel Díez Nieto, para que remita, en el plazo de dos
días, el nombre de los tres vocales titulares y los
suplentes para proceder a la selección de un auxiliar de
enfermería para la Residencia Nuestra Señora de África.
Si bien para Díez Nieto la contratación del personal que
tenga carácter temporal a través de esta baremación de
méritos cumple con los principios de igualdad, mérito,
capacidad y publicidad, para UGT y CCOO es todo lo
contrario, por lo que no parece que se vaya a cerrar la
puerta a una polémica que ha llevado a los dos sindicatos ha
interponer numerosas denuncias al Contencioso
Administrativo.
Las bases genéricas para las convocatorias de personal
temporal establecen la creación de una Comisión de Selección
que deberá estar integrada por siete miembros, asistidos por
un secretario, debiendo designarse el mismo número de
miembros suplentes.
La Comisión debe constar de un presidente y un secretario
–sin voto–, que serán empleados públicos de la Corporación
nombrados por el órgano competente en materia de personal, y
seis vocales, tres de los cuales serán designados por la
Viceconsejería de Recursos Humanos de la Ciudad Autónoma de
Ceuta y tres por el Comité de Empresa a propuesta de las
centrales sindicales con representación en la
Administración.
El viceconsejero de Recursos Humanos de la Ciudad Autónoma
no quiso ayer adelantar acontecimientos y señaló que primero
le tiene que contestar por escrito el Comité de Empresa.
Si en el plazo de dos días no recibiese contestación,
manifestó que volvería a mandar la misma petición, pero si
volviese a repetirse daría por sentado que los sindicatos se
niegan a elegir a los tres vocales y sus suplentes en la
Comisión de Selección.
En este caso, Díez Nieto advirtió que tomará “una decisión
dentro de la legalidad” y expresó que si esto ocurriera “los
sindicatos llegarían a un punto en el que parece que si no
se les hace caso no quieren colaborar en nada”.
Así, el viceconsejero de Recursos Humanos de la Ciudad
recordó que las bases genéricas para la contratación de
temporales en la Administración local “fueron negociadas
tres o cuatro veces” y consideró “absurdo” que “para
contratar a una camarera-limpiadora durante 15 días haya que
hacer una preselección de mil personas”, en referencia a las
críticas ugetistas que exigen que el SPEE preseleccione a
todos los candidatos en paro que den el perfil. De hecho,
Díez Nieto volvió a reiterar que no se trata de acceso a la
función pública, sino de contrataciones temporales.
Por último, el viceconsejero de Recursos Humanos recordó que
las tres centrales con representación en la Administración
local firmaron en el mes de julio un acuerdo para
desarrollar estas bases genéricas para las contrataciones
temporales a través del SPEE, así que, a su juicio, “como
los sindicatos simpre dicen que hay que cumplir lo que se
firma, vamos a hacerlo extensible a todos”, en alusión al
acuerdo retributivo.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
CSI-CSIF-Sinpobal pide la convocatoria del Comité de Empresa
La coalición electoral de la
Central Sindical Independiente y de Funcionarios y el
Sindicato de Policías, Bomberos y Administración Local (CSI-CSIF-Sinpobal)
manifestó ayer, a través de su delegado Ricardo Martínez,
que “lo que se debe hacer es reunir al Comité de Empresa y
hablarlo”. Así, CSI-CSIF-Sinpobal anunció que pedirá por
escrito la convocatoria, “aunque debería ser su presidente
quien lo convoque”, en referencia al enfrentamiento que hay
en este órgano entre Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión
General de Trabajadores (UGT), motivo por el cual no se
reúne desde la polémica reelección de sus cargos de
representatividad, que llegaron a provocar la ruptura de
negociaciones entre ambos sindicatos en Ceuta.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Ambos sindicatos acudirán al Contencioso
Al igual que anunció la pasada
semana la Sección Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en
el Ayuntamiento, la Unión General de Trabajadores (UGT)
confirmó ayer que ya han pasado la documentación para
denunciar ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo
la aprobación de las bases genéricas para las convocatorias
para la provisión de plazas temporales en la Administración
local a través del Servicio Público Estatal de Empleo (SPEE).
El secretario de Organización de UGT Ceuta y delegado
sindical en la Ciudad Autónoma, Juan Carlos Pérez, ironizó
que “Díez Nieto se reunió con Díez Nieto para aprobar las
bases”. El ugetista aseguró que “las bases genéricas
publicadas en el Boletín Oficial de Ceuta (BOCCE) no
respetan los principios de capacidad, mérito, igualdad y
publicidad y como tal lo vamos a denunciar al Contencioso
Administrativo para que se pronuncie al respecto”. Pérez
señaló que “en un concurso de méritos no se prueba la
capacidad” y que las bases “no respetan tampoco la
publicidad, porque a estas plazas no podrán presentarse
todos los trabajadores”.
El delegado de UGT fue también muy crítico con la labor del
SPEE, ya que “en las bases no se explica en qué se basan
para hacer la preselección de tres candidatos y es más que
obvio que lo que el INEM debería hacer es mandar a todos los
candidatos que tenga, no sólo a tres, para que por lo menos
se respete el principio de la igualdad”. Asimismo, Pérez
citó una Sentencia del Tribunal Supremo en la que aseguró se
pronuncia en contra de la provisión de forma temporal de
plazas estructurales. A este respecto, el ugetista dijo que
“parece que en esta Administración hay una bicefalia, porque
por un lado negociamos con el consejero de Hacienda un plan
para acabar con la temporalidad y cubrir todas las plazas
estructurales; y, por otro lado, Díez Nieto se dedica a ir a
su bola y sacar las plazas temporales que le da la gana”.
Así, Pérez opinó que sólo deberían cubrirse de forma
temporal “una baja por enfermedad y una sustitución
extraordinaria”, ya que, a su juicio, “si tenemos bien
estructurada la plantilla no hay por qué tener que recurrir
a trabajadores de fuera para cubrir las vacaciones”. Por
último, el secretario de Organización de UGT quiso dejar
claro que “no queremos bolsas”. “Era lo menos malo que
teníamos en esta Administración, pero es preferible acabar
con la temporalidad”, concluyó Pérez.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|
|