![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![Especiales](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_especiales_000.jpg) ![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg) |
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
ACTUALIDAD - MARTES, 2
DE DICIEMBRE DE 2008 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](2fotos/2.jpg)
josé fernández chacón. reduan. |
nuevos fondos del estado contra la
crisis
|
El Estado espera crear 4.000 empleos
directos durante 2009 gracias a su
inversión en Ceuta |
Chacón
espera los proyectos de la Ciudad para hacer uso de
los 13,5 millones que se recibirán del Fondo de
inversión municipal y los 2,7 para sectores
económicos estratégicos, que propiciarán 430 nuevos
puestos de trabajo para desempleados |
|
|
CEUTA
Gonzalo Testa
ceuta@elpueblodeceuta.com |
gonzalo testa
CEUTA.- La Administración General del Estado espera que los
más de 100 millones de inversión en Ceuta ya incluidos en
los Presupuestos Generales para 2009; los 15 que absorberán
los Planes de Empleo (tradicionales y adicional) y los más
de 20 que suman el Fondo de Inversión Municipal (13,5), el
de actuaciones de dinamización de la economía (2,7) y las
obras que se ejecutarán por los daños causados por el
temporal de septiembre (6 millones) sirvan para crear el año
próximo 4.000 nuevos empleos directos.
La parte proporcional que llegará a Ceuta de los fondos de
inversión municipal (13,5 millones) y del de dinamización de
la economía (2,7) que el Consejo de Ministros aprobó crear
el pasado viernes permitirán generar en la ciudad autónoma
durante el año próximo 430 puestos de trabajo directos. Con
estos, los 150 que se crearán a cuenta de las obras que
acometerá la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG)
por un montante de 6 millones de euros; los casi mil que
promoverán juntos los Planes de Empleo tradicionales y el
adicional y los 2.500 que se espera que se formalicen al
calor de los más de 100 millones de inversión previstos por
el Estado para Ceuta en 2009 la Delegación del Gobierno
espera darle un buen repaso a las listas del desempleo, que
en octubre contabilizaban 7.100 parados.
Así lo anunció ayer el titular de la institución de la Plaza
de los Reyes, que no dudó en poner de relieve la efectiva y
previsora respuesta del Gobierno socialista a la “crisis
financiera internacional de hondo calado” que, según
constató, estamos padeciendo. “Esta coyuntura”, recordó
Chacón, “nos ha cogido con la despensa llena y eso nos ha
permitido presentar ya ochenta medidas económicas que nos
permiten contemplar el horizonte con cierta tranquilidad”.
Entre ellas se cuentan, obviamente, las aprobadas el viernes
pasado por un montante total de 11.000 millones de euros en
el Consejo de Ministros.
La más cuantiosa de ellas (8.000 millones) es el Fondo de
Inversión Municipal creado para su reparto por criterios
poblacionales al objeto de “financiar la realización de
actuaciones especialmente generadoras de empleo”. Ceuta
recibirá de esta bolsa un total de 13,5 millones de euros
que se espera sirvan para crear 339 empleos directos a razón
de entre 35.000 y 40.000 euros de inversión por nuevo puesto
de trabajo, según detalló el delegado.
Chacón explicó que la Ciudad sólo podrá financiar con cargo
a esta iniciativa “obras de nueva planificación y de
ejecución inmediata, es decir, obras que no estén previstas
en los presupuestos de 2009, y cuya licitación no supere los
5 millones de euros y comience antes de que transcurra un
mes desde que se publique en la página web del Ministerio de
Administraciones Públicas la resolución de autorización para
su financiación por el Fondo”.
La Ciudad, que tendrá que tramitar sus propuestas a través
de la Delegación para que esta las haga llegar al Ministerio
de Administraciones Públicas, deberá tener en cuenta cuál de
las alternativas que se le planteen para la ejecución de los
proyectos pueda generar más empleo y asegurarse de que todos
los contratados procedan de las listas de parados del INEM.
“Las obras tendrán que iniciarse entre el 11 de enero y el
13 de abril y deberán estar completadas durante el primer
trimestre de 2010”, amplió el delegado, quien reconoció que
los plazos que se barajan para la puesta en marcha de las
obras son “muy cortos”, por lo que mostró su deseo de
mantener en breve una reunión con el presidente Vivas para
cerrar los proyectos.
Chacón no quiso entrar a valorar el volumen de empleos
indirectos que pueden generarse, aunque apuntó que puede
rondar el 10% de los directos que se creen o al menos “para
mantener el empleo del sector del Comercio y de la
Hostelería”.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Ayudas para...
Las obras de adecuación,
rehabilitación o mejora de entornos o espacios públicos
urbanos, así como de promoción industrial.
Los equipamientos e infraestructuras de servicios básicos en
las redes viarias, de saneamiento, alumbrado y
telecomunicaciones.
Las de construcción, adecuación, rehabilitación o mejora de
edificios y otros equipamientos sociales, sanitarios,
educativos, culturales y deportivos.
Las dirigidas a la protección del medio ambiente y la
prevención de la contaminación, las de gestión de residuos
urbanos así como las orientadas a impulsar el ahorro y
también la eficiencia energética.
Las de supresión de barreras arquitectónicas.
Las de conservación del patrimonio municipal y protección y
conservación del patrimonio histórico del municipio.
Las de construcción, adecuación, rehabilitación o mejora de
la red de abastecimiento de agua potable a domicilio y
tratamiento de aguas residuales.
Las dirigidas a promover la movilidad sostenible urbana y
las encaminadas a mejorar la seguridad vial del municipio
Las de prevención de incendios.
Las destinadas a la promoción del turismo.
|
|
|
|