| 
                     
					El Partido Popular de Melilla (PP) mostró ayer su 
					“solidaridad absoluta” con las Fuerzas y Cuerpos de 
					Seguridad del Estado por el altercado que tuvo lugar el 
					pasado sábado en el puesto fronterizo de Beni-Enzar, cuando 
					una veintena de marroquíes alteraron el orden arrojando 
					piedras desde el país vecino, ocasionando heridas a un 
					agente. Además, este partido, a través de su secretaria de 
					Comunicación, Cristina Rivas, opinó que “lo que está 
					ocurriendo [en la frontera] no es normal”, una sospecha que 
					aumenta debido a la “ausencia” de explicaciones al respecto 
					por parte del delegado del Gobierno, Gregorio Escobar. 
					 
					“Parece ser que algo raro tiene que estar ocurriendo cuando 
					nadie dice nada”, afirmó Rivas, quien exigió a Escobar que 
					comparezca públicamente en lugar de remitir un comunicado de 
					prensa a los medios de comunicación, ya que “tiene la 
					obligación y el deber de informar a los ciudadanos de lo que 
					está pasando”. 
					 
					La dirigente popular lamentó que el delegado del Gobierno 
					“está totalmente desaparecido” por lo que confió en que la 
					solicitud de comparecencia del PP al ministro del Interior, 
					Alfredo Pérez Rubalcaba, tenga éxito para que informe a la 
					opinión pública sobre el altercado de la frontera de 
					Melilla. 
					 
					“A ver si desde Madrid nos explican algo, porque la 
					Delegación del Gobierno en Melilla no nos dice absolutamente 
					nada y su responsable está totalmente desaparecido, lo vamos 
					a tener que llamar Wally”, ironizó. 
					 
					Asimismo, Rivas preguntó “qué está pasando y qué medidas se 
					van a adoptar” en la frontera para evitar más altercados 
					como el del sábado, ya que este asunto “preocupa a los 
					ciudadanos y también al Partido Popular”. 
					 
					También criticó que en los últimos días se hayan pronunciado 
					sobre esta cuestión “los niños” de Juventudes Socialistas de 
					Melilla (JSME) y la diputada del PSME-PSOE Celia Sarompas, 
					por lo que Rivas se preguntó “quién los ha erigido como 
					portavoces de la Delegación del Gobierno”.  
   |