| 
                     Como el fin de semana es más bien 
					largo, tengo que contarles más cosas de las leídas o 
					escuchadas en los distintos medios de comunicación. No sé, 
					en verdad, cuántos periódicos y revistas me he leído ni, por 
					supuesto, sabría decirles con certeza, la cantidad de horas 
					que me he pegado delante del televisor, viendo las distintas 
					cadenas, incluidas algunos programas de “telemierdas”. 
					 
					Así que me entero de que el treinta por ciento de Repsol se 
					va a vender a una empresa rusa y que, contra ello, se han 
					levantado voces discrepantes, entre ellas la de Rajoy que 
					dice que si se lleva a cabo esta venta, vamos a ser un país 
					de quinta división. Me imagino que al mandarnos a la quinta 
					división, nos está mandando a la regional. Pues menudo 
					porvenir nos espera. De jugar la Champion a la Regional. Hay 
					siglos que no estamos para nada. 
					 
					Bueno, hay que decir que, Rajoy, también tacha de “inmoral” 
					la venta de Repsol “a los rusos”. Entendemos la actitud de 
					Rajoy, pues como posición es su deber y obligación ir contra 
					algunas decisiones que tome el Gobierno y que, a su saber y 
					entender, pueden perjudicar a los españoles de España. 
					 
					Del mismo modo entendemos que, Blanco, le replique que 
					“inmoral” es arrojar una empresa al mercado y ahora exigir 
					responsabilidades al Gobierno. 
					 
					En definitiva que la oposición dice lo que tiene que decir, 
					y desde el Gobierno le responden lo que creen que tienen que 
					responder a las palabras del jefe de los populares. 
					 
					Todo esto entra dentro de la normalidad. Lo que me ha 
					causado cierta sorpresa ha sido, sin lugar a dudas, la 
					opinión de Felipe González sobre el asunto. El ex – 
					presidente del Gobierno español, al que personalmente 
					considero, por encima de todo, un gran hombre de Estado, que 
					supo durante sus primeros años ocho años de mandato, 
					realizar una gran labor a favor de España y ponerla a la 
					altura que le correspondía a nivel internacional, no está de 
					acuerdo con la venta de ese paquete de acciones a los rusos. 
					 
					Felipe González, ha manifestado su desacuerdo con esa 
					operación, guardándose sus razones, porque no está al frente 
					del Gobierno español ni forma parte del mismo. O sea que 
					Felipe González no aceptaría nunca la venta de ese paquete 
					de acciones. Y su un político de su talla, nada sospechosos 
					por cierto para el Gobierno, en cuanto a sus ideas, aún no 
					explicando sus razones, que seguro que las tiene y de peso, 
					se niega a realizar semejante operación, por la 
					consideración en que le tengo, como gran político y, sobre 
					todo, un gran hombre de Estado, reconocido a nivel mundial, 
					me uno a sus razones sin conocerlas y por tanto estoy, 
					totalmente, en desacuerdo de que se efectúe esa venta del 
					treinta por ciento de las acciones a “los rusos”. 
					 
					La venta de ese paquete de acciones, el treinta por ciento 
					de las mismas le daría a la empresa rusa Lukoil, le daría la 
					llave del mercado español del petróleo y el gas. 
					 
					Quizás sean estas algunas de las razones por las que, Felipe 
					González, se opone a la venta de esas acciones a “los 
					rusos”. Igual el ex – presidente tiene otras razones más 
					poderosas que nosotros desconocemos. Sean cuales sean, 
					estamos con Felipe. 
   |