| 
                     
					Los efectivos de la Unidad de Intervención (UIP) de la 
					Policía Nacional se vieron obligados ayer a cerrar algunas 
					de las puertas de acceso al polígono del Tarajal ante la 
					avalancha de porteadores. Los comerciantes padecieron una 
					jornada aciaga en las ventas. La actuación de la Policía 
					propició que la entrada de clientes al recinto fuera mínima 
					por lo que la actividad comercial fue ayer casi nula, según 
					los empresarios. 
					 
					El polígono del Tarajal registró en la mañana de ayer una 
					“aglomeración inusual” de porteadores que provocó alguna que 
					otra avalancha y dio bien de trabajo a las unidades de la 
					Policía Nacional desplazadas allí. Estos movimientos 
					descontrolados de la gran masa provocaron caídas entre los 
					porteadores. Pese a que las ambulancias tuvieron que 
					personarse en la instalación los incidentes no derivaron más 
					allá de rasguños y heridas leves entre los porteadores. 
					 
					La masiva presencia de porteadores se explica, según fuentes 
					policiales, por la cercanía temporal con la pascua del 
					cordero musulmana y el puente de la constitución. El 
					objetivo es hacer la mayor cantidad de viajes posibles en 
					víspera de estos periodos festivos en los que la actividad 
					en el polígono decaerá sensíblemente.  
					 
					La Policía Nacional, como está estipulado en el plan de 
					actuaciones de emergencia, selló las entradas del polígono 
					de la Fase I y Fase I y la Chimenea. La intención era evitar 
					la entrada de más porteadores ya que el Biutz era incapaz de 
					absorber tal actividad y comenzaron a producirse 
					aglomeraciones en las calles. 
					 
					Los comerciantes de las naves del Tarajal son la otra parte 
					de la historia. El ‘cierre’ del polígono impidió a los 
					habituales clientes de los almacenes poder ir a comprar. “Ni 
					podían entrar ni vehículos ni personas. Total que nos hemos 
					pasado más de media mañana cruzados de brazos”, afirmó 
					Fernando Núñez, presidente de la I Fase. 
   |