| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					sociedad - JUEVES, 27 
					DE NOVIEMBRE DE 2008  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					ángeles ramírez (I). reduan.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										vi congreso nacional 
   | 
									 
									
										| 
										 
										“Hay consenso en la  
										izquierda y derecha en un  
										retrato contundente del Islam”  | 
									 
									
                          | 
                              
							 La 
							ponente Ángeles Ramírez, profesora de Antropología 
							Social, se muestra crítica con el tratamiento que 
							los medios de comunicación dan a las mujeres 
							musulmanas tras el 11M 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Rober Gómez 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					Ángeles Ramírez, profesora de Antropología Social y 
					Pensamiento Filosófico de la Universidad Autónoma de Madrid, 
					se concluyó ayer, en su conferencia sobre ‘Las mujeres 
					musulmanas en los medios de comunicación españoles después 
					del 11M’, que se “ha producido un consenso, tanto de 
					izquierdas como de derechas, en la contundencia a la hora de 
					caracterizar al Islam”, así como que los atentados de Madrid 
					“han reforzado la condición de víctima de las mujeres 
					musulmanas”. 
					 
					La profesora de Antropología Social y Pensamiento Filosófico 
					de la UAM analizó ayer, en la segunda jornada del VI 
					Congreso Nacional sobre Inmigración, Interculturalidad y 
					Convivencia que se desarrolla en el Salón de Actos del 
					Palacio Autonómico, los principales diarios de tirada 
					nacional para llegar a la conclusión de que “se constata un 
					consenso, tanto de izquierdas como de derechas, en la 
					contundencia a la hora de caracterizar al Islam y los 
					musulmanes” y de que el 11M “ha reforzado la imagen de 
					víctima de la mujer musulmana”.  
					 
					Así, Ramírez analizó la polémica sobre el pañuelo que visten 
					algunas mujeres musulmanas, lo que produce “extrañamiento” 
					en los medios de comunicación.  
					 
					A este respecto, la ponente afirmó que “en Ceuta es 
					diferente”, ya que “el grado de relación de musulmanes y 
					cristianos es mayor que en Madrid, por ejemplo”. 
					 
					La profesora de Antropología Social y Pensamiento Filosófico 
					recordó que en España no existe una legislación sobre la 
					vestimenta en las escuelas públicas, a diferencia de 
					Francia, y lamentó que, pese a que “las cuestiones que 
					tienen que ver con el Islam están más presentes en los 
					medios de comunicación en los últimos años, se están 
					utilizando muchos estereotipos”. 
					 
					Ramírez advirtió de “un discurso erudito y académico de 
					intelectuales” que está contribuyendo a afianzar la 
					islamofobia, que es “considerar el Islam como la base de la 
					discriminación”. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Programa 
					Hoy 
					 
					17.30, ponencia sobre El tráfico ilícito de personas con 
					fines de explotación laboral y sexual: especial referencia a 
					la población femenina, Andrea Giménez-Salinas, de la 
					Universidad Autónoma de Madrid. 
					19.30, mesa redonda: Los medios de comunicación en la 
					inmigración, la interculturalidad y la convivencia. 
					 
					Mañana 
					 
					17.30, ponencia sobre Fronteras económicas, Iñigo Moré 
					(Centro de Investigación Remesas.Org). 
					19.30, ponencia sobre Pluralismo, inmigración y mestizaje, 
					por Javier Sádaba, de la Universidad Autónoma de Madrid. 
					21.30, Acto de Clausura. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |