| 
                     
					El responsable del área de Turismo, Guillermo Marítnez, 
					presentó junto a los representantes de la Federación de 
					Deportes de Montaña y Escala de Ceuta, Francisco Escobar y 
					Alberto Ferrero, las XVI Jornadas Estatales de Senderismo 
					que se celebrarán entre el 4 y el 8 de diciembre en la 
					ciudad. La “oportunidad para apoyar el turismo de senderos” 
					vendrá acompañada de iniciativas como la homologación y el 
					mantenimiento de las vías que atraviesan los campos ceutíes.
					 
					 
					Ceuta tiene el mayor porcentaje en España de áreas 
					protegidas por su interés medioambiental. “Es una 
					oportunidad para el desarrollo turístico de senderos, que es 
					una perspectiva que no está explotada en la ciudad y todos 
					los visitantes se quedan sorprendidos con el entorno natural 
					del que goza Ceuta”, señaló el responsable del área de 
					Turismo, Guillermo Martínez. El razonamiento del consejero 
					venía motivado por la celebración de las XVI Jornadas 
					Estatales de Senderismo en la ciudad del 4 al 8 de 
					diciembre. La ubicación en Ceuta del evento fue promovida 
					por la joven Federación de Deportes de Montaña y Escala de 
					Ceuta en Canarias. En la preparación ha contado con el apoyo 
					de las consejerías de Medio Ambiente y de Economía y Empleo, 
					el Club de senderismo Anyera y la empresa Fortur.  
					 
					Las jornadas contarán con varias conferencias que versarán 
					sobre la red de senderos en España y Europa y los programas 
					regionales para promover la dinamización de los caminos. 
					“Hay unos talleres de trabajo que son muy interesantes ya 
					que este año se debe establecer el V Plan Rector de Senderos 
					a nivel nacional y se discutirá sobre ello”. El domingo 7 
					habrá tres mesas redondas. En la primera, dirigida en 
					particular a los estudiantes de Educación Física, se hablará 
					de las posibilidades curricularess que ofrece la 
					especialización en el senderismo. En la segunda se tratará 
					la formación on-line para los técnicos en senderos. En la 
					tercera y última se contemplarán las posibilidades de la 
					proyección de este deporte en el norte de África para lo que 
					se intentará contar con varias federaciones marroquíes. 
					“Esta proyección puede ser beneficiosa para la ciudad ya que 
					existe un sendero que parte desde la frontera del Tarajal y 
					termina prácticamente en el Sáhara”. Además habrá dos 
					actividades senderistas el domingo 7 y el lunes 8. 
					 
					La instituciones acompañarán estas jornadas con varias 
					iniciativas. La Consejería de Medio Ambiente suscribirá un 
					convenio con la Federación ceutí para promover la 
					homologación de los senderos y hacer en un futuro labores de 
					mantenimiento. En este sentido tanto la Delegación como la 
					Ciudad están actuando en el Camino de Ronda, que parte desde 
					el Sarchal hasta el Castillo del Desnarigado, a través de 
					Procesa y las brigadas de los Planes de Empleo para 
					adecuarlo y reformarlo tras los daños recibidos durante las 
					precipitaciones de finales de septiembre.  
					 
					La Autoridad Portuaria inaugurará un monolito en el que se 
					tallarán todos los caminos de Europa incluyendo uno de los 
					principales caminos europeos que parte desde la ciudad y 
					llega hasta la griega península del Peleponeso.  
					 
					Por su parte Turismo se encargará de agasajar a las 50 
					personas que se espera que lleguen desde todos los puntos de 
					la Península, Francia Portugal y, probablemente, Marruecos. 
					El sábado 6 de diciembre está previsto que se haga una 
					visita guiada de tres horas de duración por los principales 
					puntos de la ciudad. Además se les obsequiará con una bolsa 
					de productos típicos locales y materiales de promoción.  
   |