| 
                     
					Trasladar el lugar de abono de todas las tasas municipales, 
					agua, basuras y alcantarillado, el famoso ‘recibo único’, a 
					Servicios Tributarios redundará, dijo el martes el Gobierno, 
					en una “mejora de la gestión recaudatoria, liquidatoria y 
					cobratoria”. Ayer, la oposición expresó a través de sus dos 
					portavoces parlamentarios, Mohamed Ali (UDCE-IU) e 
					Inmaculada Ramírez (PSOE), su “temor” de que la Ciudad 
					aproveche ese cambio para “cargar de recargos la demora en 
					los pagos”. 
					 
					El pago sin extras que hasta ahora se venía haciendo en 
					Acemsa de los recibos de abastecimiento domiciliario de agua 
					(desde hace tres meses, con las tasas por recogida de 
					basuras y alcantarillado anexas) cambiará a partir del 
					próximo 1 de enero, cuando debe entrar en vigor la propuesta 
					que hoy elevará al Pleno el consejero de Hacienda para 
					concentrar en Servicios Tributarios el abono de todas las 
					tasas municipales. 
					 
					La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Inmaculada 
					Ramírez, advirtió ayer de que la Ciudad Autónoma plena no 
					será tan “benevolente” con los retrasos a partir de enero, 
					cuando la sociedad que tiene su sede en el Ceuta Center se 
					haga cargo del asunto. 
					 
					“Según las consultas que hemos evacuado la idea de la 
					empresa municipal es no aplicar recargo sobre el importe de 
					la factura durante los 50 días siguientes a su emisión; a 
					partir de ese momento se impondrá uno del 5% que se doblará 
					en el mismo momento en que se reciba la notificación de 
					adeudo; si el cliente no abona lo estipulado en el plazo 
					fijado, la sanción se elevará hasta el 20%”, detalló. 
					 
					Además, Ramírez advirtió de que la voluntad de Servicios 
					Tributarios es “acortar” todo lo posible dichos plazos en 
					aras a mejorar la gestión, por lo que avisó de que “en 2009 
					una demora habitual en familias necesitadas que hasta ahora 
					no generaba gravamen extra supondrá la obligación de pagar 
					un 20% más, con lo que es mucho más fácil explicarse por qué 
					prevé el Gobierno un aumento significativo de los ingresos 
					por recargos el año próximo”. 
					 
					Por su parte, el portavoz de UDCE-IU en la Asamblea, Mohamed 
					Ali, anunció que hoy pedirá a la Ciudad en general “y a la 
					Consejería de Hacienda en particular” que demuestre 
					“sensibilidad” hacia la morosidad “directa y evidentemente 
					vinculada a la falta de recursos para el abono de un 
					servicio de primera necesidad”. 
					 
					“No fomentamos ni el impago ni la morosidad, pero la 
					Administración debería atender a la situación personal de 
					cada familia, no establecer una tabla rasa inflexible”, 
					opinó. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Hacienda alaba la gestión de Acemsa del ciclo del agua 
					La Consejería de Hacienda explicó 
					ayer que la modificación planteada sobre el lugar de abono 
					del ‘recibo único’ no es una iniciativa suya exclusiva, sino 
					que fue consensuada con la de Medio Ambiente antes de 
					someterla a aprobación del Consejo de Gobierno. Además, el 
					departamento que dirige Francisco Márquez quiso alabar la 
					gestión de Acemsa “en las funciones que le son propias 
					[supervisión de la producción, mantenimiento de la red de 
					suministro y saneamiento y todas aquellas relacionadas con 
					el ciclo integral del agua]”, en las que según dijo la 
					empresa y sus trabajadores “son un modelo de esfuerzo y 
					bienhacer”. “El cambio de modelo es un paso más para mejorar 
					la gestión de las tasas municipales y de reforzar el papel 
					específico que corresponde a Acemsa”, concretó Hacienda. 
   |