| 
                     
					El departamento de Hispánicas e la Facultad de Letras y 
					Ciencias Humanas de Rabat acogerá los próximos jueves y 
					viernes el primer coloquio internacional sobre ‘Migración 
					femenina marroquí: identificación de causas, proyectos, 
					realidades y perspectivas’ con el apoyo del Programa de 
					Hispanismo Universitario del Ministerio de Cultural español 
					y de la Fundación Hassan II. 
					La portavoz de la comunidad de Sidi Embarek, Yalila Liazid, 
					será una de las ponentes del primer coloquio internacional 
					que, bajo el título de ‘Migración femenina marroquí: 
					identificación de causas, proyectos, realidades y 
					perspectivas’ acogerá los próximos jueves y viernes la 
					Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Rabat. 
					 
					La organizadora de este evento es la profesora de la 
					Universidad Mohamed V de Rabat Kenza El Ghali, invitada 
					también al VI Congreso sobre Inmigración, Interculturalidad 
					y Convivencia que acogerá el Instituto de Estudios Ceutíes 
					(IEC) a finales de este mes. 
					 
					Además, respaldan el acontecimiento el programa del 
					Hispanismo Universitario que financia el Ministerio de 
					Cultura, la Fundación Hassan II para los marroquíes en el 
					extranjero, el ministerio encargado de la Comunidad Marroquí 
					Residente en el Extranjero y otras entidades y oenegés. 
					 
					El programa de este coloquio internacional prevé la apertura 
					del mismo para el jueves a primera hora de la mañana. A 
					continuación el presidente de la Universidad Mohamed V, 
					Hafid Boutaleb, y el embajador español en la capital del 
					país vecino, Luis Plana, serán de los intervinientes en la 
					presentación y la primera mesa del evento. 
					 
					Posteriormente y en cuatro sesiones distintas se abordarán 
					otras tantas vertientes del eje central del coloquio: ‘Mujer 
					y migración: construcción del proceso e instalación’, ‘Mujer 
					marroquí en Europa entre los espacio privado y público’, 
					‘Mujeres migrantes y sus derechos’ y ‘Las inmigrantes 
					marroquíes: desarrollo e igualdad de oportunidades’. 
					 
					En esta última sesión, ya el viernes, será en la que 
					intervenga Liazid, el título de cuya ponencia será 
					‘Situación de la mujer marroquí en Ceuta’. 
					 
					Junto a ella, Mohamed El Madkouri disertará sobre ‘La imagen 
					del otro: la mujer ‘musulmana’ en España’; Fatima Mouayed 
					abordará el tema ‘Mujeres marroquíes inmigrantes: identidad 
					e integración’ y Mohamed Dahiri tratará ‘Los efectos de las 
					migraciones internacionales en los países de origen y 
					destino’. 
   |