Desde Junio que deje de trabajar en el plan Empleo mi
situación cambio radicalmente, al no tener trabajo ni ayuda
de nadie yo como mujer de 54 años, me encuentro actualmente
divorciada y que mi ex marido no me pasa ayuda económica por
orden del juez. Es muy difícil con mi edad no encontrar
ayuda de ningún tipo para poder salir de esta situación en
la que me encuentro. He estado buscando empleo por todos los
medios y no he podido encontrarlo debido a mi edad y mis
limitaciones por enfermedad. Empecé incluso a vender décimos
de lotería, lo cual tuve que abandonar también por
encontrarme enferma y no poder seguir.
La asistenta social me concedió una ayuda económica en el
mes octubre de 130 € para pagar mis necesidades como es
comer, y pagarla luz y el agua y gastado ese dinero ya no ha
entrado ningún ingreso más en mi casa. En la actualidad
estoy haciendo un curso por el Imserso y es el único dinero
que entra en casa: 10 € al día es lo que me pagan, que a
veces es menos ya que por cada día de ausencia te retiran
esos diez euros y, debido a mi salud, me veo obligada a
faltar con frecuencia. ¿Quién puede vivir con 10 euros al
día?.
No se como explicarlo pero es muy difícil ver como pasa mi
vida sin poder trabajar y cubrir mis necesidades básicas. No
hablo de lujos, sino de comer y pagar la luz y el agua como
cualquier persona. Pido desesperadamente desde aquí que se
tenga conciencia de este caso que expongo, ya que soy una
mujer sola y así es más difícil encontrar nada para mí. Mi
situación empeora cada día.
Comprendo que hay muchas necesidades en nuestra ciudad, pero
la gente necesitada debería ser lo primero en atenderse.
Poder comer, vestirse y lavarse no es un privilegio, es una
necesidad que desgraciadamente no todo el mundo tiene y a
algunos nos cuesta la vida tener lo mínimo para malvivir.
Pero desgraciadamente, son pocos los que miran más allá de
su situación privilegiada y se molestan en mover hilos para
ayudar a la gente como nosotros. Prefieren mirar hacia otro
lado para no tener que enfrentarse a la realidad, nuestra
realidad, la de la gente que no tiene nada.
Hay situaciones que es muy difícil explicar, por ejemplo al
haber trabajado anterior mente no tienes derecho a poder
acceder otra vez al Plan de Empleo. ¿Y qué hacemos las
personas que estamos solas y enfermas?. No puedo trabajar en
cualquier cosa por mi minusvalía pero tampoco me dan ayuda
porque no soy lo “suficientemente minusválida”,y ya no tengo
cargas familiares porque mis hijos son independientes.
No pido que me mantengan, pido que me den la posibilidad de
trabajar para vivir dignamente y poder recordar lo que era
sonreír.
Como empezó mi calvario: Hace 3 años y unos meses, pero yo
no sabia que era esta enfermedad, de improviso un día dejé
de dormir por sentir dolor y ahí empezó mi peregrinaje en
consultas y pruebas médicas ya que padezco algunas mas y
todo lo que me hacían iba enfocado a esa dolencia, tardaron
12 años en diagnosticarme Fibromiálgia, cuando lo hicieron
mi estado era realmente deplorable psíquicamente y
físicamente, van descartando otras enfermedades ya que es
muy difícil medir el dolor y lo solucionan diciendo que es
todo sicosomático, atiborrándote a pastillas, cuando la
verdad es que estas deprimida por encontrarte tan mal y
sentir tanto dolor, llegando incluso a creer que te estás
volviendo realmente loca, ya que dentro de la comunidad
médica hay quien niega esta dolencia aunque se la considera
enfermedad desde el año 1992, por eso al ser tan nueva está
tan desamparada en todos los aspectos tanto médicos como
jurídicos.
No hay un tratamiento especifico, antidepresivos, calmantes,
antiinflamatorios es lo único que te recetan y
lamentablemente no sirve de mucho alivio. Yo he sido una
mujer muy activa, he llevado adelante trabajo, casa,
estudio, sin amedrentarme ante nada, siempre estaba
dispuesta para todo, para una fiesta, una cena, una salida
sin embargo ahora me da hasta pereza sacar a mi perrita a
dar un paseo, porque cuando vuelvo a casa llego arrastrando
la pierna, ando como una vieja de 80 años y tengo 54,
¡bueno! La cantidad de veces que me sentido una inútil.
Actualmente mi familia me apoya y comprende mi situación,
pero en estos años que he estado sin saber lo que tenía ha
sido muy duro. Los que están a tu alrededor sea familia,
amigos, compañeros no entienden que te pasa, solo ven que
dejas de hacer las tareas que normalmente hacías, que les
fallas y lo peor es que ni tu misma lo aceptas, ¿como
pretender que lo hagan los demás? Hasta que las personas que
forman tu entorno no lo entienden es un verdadero calvario.
Esa es la parte más peliaguda, contando con que tu entorno
comprende tus limitaciones, entonces has de asimilarlo tu
misma, es como volver a empezar una vida nueva pero llena de
carencias, ya no eres la mujer que eras, has de aprender a
vivir con el dolor y eso solo lo puede entender alguien que
lo padezca. Nadie se muere por Fibromialgia pero la calidad
de vida no existe si la padeces.
Ahora mismo esta bastante negro, pero hay muchas esperanzas
de que mejore. Hemos de luchar para que se nos tenga en
cuenta en muchos aspectos, tanto en investigaciones para
encontrar una curación, como en hacer comprender que esta
enfermedad tiene que considerarse incapacitante. Es
necesario que estudien como medir el dolor para así
demostrar que es imposible que un enfermo de Fibromialgia
pueda llevar una vida digna.
Yo actualmente soy miembro de una asociación la cual funde
Asociación de fibromialgia de Ceuta y es lo que me ha
ayudado a plantearme mi nueva forma de vida, al escuchar a
muchos enfermos como yo, no alivia mi dolor pero si ha
logrado comprender que no soy la única, sé que he de vivir
con el dolor, pero no por ello me voy a dejar vencer por él.
Hoy en la actualidad ya no soy presidenta de esta
asociación.
Se ha de hacer comprender a los escépticos que la
fibromialgia es una enfermedad invisible capaz de llevar al
paciente a la depresión. Pero nunca lo contrario como muchos
quiere hacer creer.
Yo soy una mujer muy cuerda, que daría cualquier cosa por
ser la que antes fui, pero el dolor no me deja serlo.
Mi vida laboral: No tengo nada actualmente, solo un curso
del imserso
Economía: Mal
Expongo: que estoy capacita para realizar trabajo que entre
dentro de mis posibilidades por mi enfermedad.
|