La Delegación del Gobierno reunió ayer en su sede a la
Comisión de Colectivos Vulnerables para comenzar los
trámites administrativos del Plan de Empleo Adicional de
acuerdo con la convocatoria de subvención aprobada en
octubre por el INEM que fue publicada anteayer en el BOE.
Esta comisión se encargará de la preselección de los
beneficiarios de este plan que pertenezcan a los colectivos
en riesgo de exclusión social (discapacitados, mujeres
víctimas de violencia de género, drogodependientes en
proceso de rehabilitación, internos en Tercer Grado
Penitenciario, unidades familiares o demandantes de empleo
con carga familiar que no perciban ayuda ni prestación y
desempleados mayores de 45 años que perciban la Renta Activa
de Inserción).
En el transcurso de la reunión se decidió agilizar la
tramitación administrativa del Plan de Empleo Adicional, que
cuenta con cinco millones de euros y que fue anunciado por
el Ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho,
durante su visita a Ceuta del pasado 30 de septiembre, por
lo que los integrantes de esta comisión volverán a reunirse
la próxima semana.
Las entidades, asociaciones y organismos presentes en la
reunión agradecieron a la Delegación que volviera a elegir
este procedimiento de trabajo porque “contribuye a aportar
transparencia, realizando una selección objetiva de los
futuros beneficiarios y a atender las necesidades sociales
de la ciudad, que es junto a la formación, la finalidad
última de las políticas activas de empleo”, según destacó la
institución de la Plaza de los Reyes.
A la reunión asistieron, entre otros, representantes de las
consejerías de Sanidad y Asuntos Sociales de la Ciudad, la
FPAV, los sindicatos UGT y CCOO, el CERMI y Cruz Roja. Por
parte de la Delegación participaron su secretario general,
Juan José Espartero; el asesor del delegado José María Mas y
responsables de otras áreas.
|