Bien es cierto que, durante la temporada regular, ganarle al
primer clasificado y al último tiene idéntico valor: tres
puntos. Aunque, para un equipo como la AD Ceuta, cuyo
objetivo está en terminar entre los cuatro primeros para
aspirar al ascenso de categoría, el doblegar a un rival
directo por los puestos de privilegio tiene valor extra. Por
un lado favorece el aspecto psicológico, al saberse superior
al adversario, y por otro, en el hipotético caso de terminar
con los mismos puntos, es uno extra, por tener el average
particular a su favor. Algo que, disputadas las nueve
primeras jornadas, no se ha conseguido todavía.
De hecho, alcanzada la novena jornada de competición, llama
poderosamente la atención que las cuatro victorias
cosechadas por los blancos en la presente temporada hayan
llegado ante equipos que en la actualidad se encuentran
situados de mitad de la tabla hacia abajo, como Linares,
Écija, Granada o Marbella. Y que los blancos hayan sido
incapaces de imponerse a Cádiz, Puertollano, Lucena y Betis
B, emplazados de mitad de la tabla hacia arriba, amén del
Antequera. Por lo que se puede afirmar, sin ningún género de
duda, que al Ceuta se le atragantan los equipos de la zona
alta de la tabla.
Algo que podrán corregir las dos próximas jornadas, cuando
los ceutíes visitarán a un Polideportivo Ejido que se
encuentra en la segunda plaza, y recibirán a un Real Jaén
que ostenta la cuarta. Ambos en zona de playoff de ascenso
y, junto a Cádiz, Betis B y Puertollano, conjuntos que se
perfilan como serios aspirantes a hacerse con una de las
cuatro plazas de privilegio.
La primera de las cuatro victorias logradas hasta la fecha
fue en Linares (0-3) ante un equipo que poco tiene que ver
con el que disputó la fase de ascenso las últimas tres
temporadas. Tanto que en la actualidad se sitúa como
farolillo rojo y mucho tendrá que cambiar para evitar el
descenso a Tercera División.
Otro que empezó mal, y que salió goleado (3-0) del Alfonso
Murube, fue el Écija. Conjunto que también dista bastante
del que la campaña pasada terminó en primer puesto, y que ha
tardado ocho jornadas para apuntarse su primera victoria a
la que siguió una segunda de forma consecutiva. Así, los
astigitanos, quedan en decimoquinto lugar con la imperiosa
necesidad de mejorar para huir de una zona de descenso con
la que han flirteado.
Quien también ha tenido un calamitoso inicio de Liga es el
Granada, uno de los favoritos, que está viviendo horas bajas
como demostró en el Murube donde fue goleado (3-0). A los
nazaríes, que han sido los primeros del grupo en cambiar de
entrenador, tampoco les vino bien la llegada de Pedro P.
Braojos por Óscar Cano, ya que el pasado fin de semana no se
cumplió el dicho de ´a entrenador nuevo victoria segura´,
cayendo sorprendentemente en el Nuevo Los Cármenes ante el
Antequera. Derrota con la que los rojiblancos quedan en
decimocuarta posición, con nueve puntos en su casillero, a
un punto del playoff de descenso y a nueve de la zona de
ascenso.
El último rival al que los ceutíes fueron capaces de
doblegar fue al Marbella. Un rival con el que se rompió la
regla de los tres a cero, al ser el marcador con el que se
había vencido los tres duelos precedentes, venciendo por un
gol menos. Un conjunto que se encuentra en la undécima
posición, y que está llamado a pelear por la permanencia.
Así, el sábado ante el Poliportivo Ejido, el Ceuta podrá
demostrar que también puede ganar a los equipos de su Liga,
algo que no pudo hacer ante Puertollano, Lucena, Betis B y
Cádiz. Y, aunque se diga que vale lo mismo ganar al primero
que al último, tampoco es cierto. Tres puntos que sumas tú,
y tres que deja de sumar el rival directo.
|