Fomento ha solicitado a Endesa que paralice las obras para
la instalación de dos nuevos motores en su planta. La
empresa tiene una licencia provisional de urbanismo y el
progreso de los trabajos podría superar las limitaciones de
la licencia, algo que aún no se ha producido.
El 15 de septiembre Septem Nostra remitió dos informes a las
consejerías de Medio Ambiente y Fomento advirtiendo del
inicio de las obras para la instalación de los dos nuevos
motores 12 y 13 en la planta de generación eléctrica que
Endesa tiene en la ciudad. La construcción está supeditada
al informe de impacto medioambiental y en el escrito se
señalaba que el inicio de las obras sin esperar a las
conclusiones del estudio sería un incumplimiento “del
contenido del Real Decreto Legislativo 1/2008 del 11 de
enero”. Según el artículo 20.1 de ese cuerpo legislativo la
infracción estaría considerada como muy grave y podría
sancionarse con una multa de entre 240.000 y 2.400.000
euros.
La empresa contestó que poseía una licencia de obra de
urbanismo para los trabajos iniciales de alisamiento y
adecuación del terreno para la posterior instalación de los
motores, algo que confirmó la consejera de Medio Ambiente,
Yolanda Bel.
En respuesta al escrito de los ecologistas, la Consejería de
Fomento realizó el pasado viernes una inspección visual de
las instalaciones para ver si los trabajos en la planta se
atenían a lo permitido en la licencia: “Hemos enviado a
Endesa un decreto de suspensión de la continuación de las
obras para evitar problemas” aseguró el consejero de
Fomento, Juan Manuel Doncel. El técnico de la Ciudad que
revisó las obras no constató un exceso en los trabajos
realizados hasta ahora en la planta pero su continuación sí
podría situarla fuera de lo permitido por la licencia.
Se están reuniendo los informes de los servicios técnicos de
Industria, Medio Ambiente y Sanidad para comprobar la
necesidad de hacer el informe de impacto medioambiental. En
una reunión celebrada recientemente entre Medio Ambiente y
Fomento, Bel aseguró que solicitará el estudio finalmente
para que haya una mayor transparencia.
|