El consejero de Deportes de Melilla Francisco Robles (PP)
manifestó ayer que la seguridad del tráfico aéreo en la
Ciudad Autónoma "está asegurada" después del ultimátum de 24
horas dado por el Ministerio de Fomento para que se vacíen
los lagos artificiales y estanques de un campo de golf
construido cerca del aeropuerto de la ciudad.
En declaraciones a MELILLA HOY, Robles manifestó que su
Gobierno ha contratado un servicio de cetrería para
ahuyentar a las aves que puedan ir a los lagos y que existen
informes técnicos, remitidos a AENA, de que "el campo de
golf no supone ningún riesgo" para una aeropuerto que tiene
conexiones con Málaga, Almería, Granada, Sevilla, Madrid,
Valencia y Mallorca.
El titular de Deportes subrayó además que ellos no se han
opuesto a aceptar la exigencia del Ministerio de Fomento y
aseguró que ya ha iniciado las labores de "desecación" de
los lagos del nuevo campo de golf que aún está sin
inaugurar, si bien subrayó que "estos no son los lagos de la
Casa de Campo (de Madrid) porque son pequeños lagos, con una
dimensión máxima de 10 metros y una mínima de 5".
También destacó que en otros puntos de España, como Málaga,
Almería o Sevilla, existen campos de golf cerca de
aeropuertos "y nunca ha habido problemas".
Francisco Robles quiere que este debate se ciña al aspecto
técnico y no al político, aunque muestra sus dudas "porque
después de dos años de gestiones y ahora que está a punto de
caramelo la inauguración del nuevo campo de golf, salen este
tipo de cuestiones". El consejero espera por último que los
informes técnicos remitidos por el Gobierno de Melilla y la
puesta en marcha de las recomendaciones realizadas por el
Ejecutivo Central, además de la contratación de un servicio
cetrería, tanto el Ministerio de Fomento como AENA "den el
visto bueno" para que la nueva instalación pueda ser
utilizada cuanto antes por melillenses y visitantes.
Robles respondía así a la noticia que difundieron ayer los
boletines diarios de la cadena Ser a nivel nacional y en los
que se señalaba que el Ministerio de Fomento daba 24 horas
al promotor de las instalaciones, cercanas al aeropuerto,
"para que vaciara los lagos artificiales porque atraen a
gran cantidad de aves que ponen en peligro la maniobra.
Robles recordó en este sentido que también hay que tener en
cuenta “las fuertes lluvias registradas en la ciudad". Según
el escrito al que ha tenido acceso la radio del grupo Prisa,
la Dirección del Aeropuerto de Melilla puso en conocimiento
de Fomento el riesgo que supone para la seguridad de las
operaciones un campo de golf con lagos artificiales pegado a
una de las pistas de operaciones por el foco de atracción de
aves que supone, en particular - se lee en el documento -.
|