La Guardia Civil no se arruga, ni
con la lluvia ni frente a nada y allí estaba, en Hadú
primero y en la Hípica después, sacando pecho con motivo del
acto institucional celebrado con motivo de la celebración de
su Patrona, aquella Virgen del Pilar que no quería ser
francesa y sí capitana de la tropa aragonesa. Pero de ello y
del Instituto Armado les escribiré el domingo 12, día en que
este periódico mío y suyo, “El Pueblo de Ceuta”, escogió con
buen criterio para editar un extra sobre la Guardia Civil,
estos miles de hombres y mujeres sin cuya abnegada entrega
regada con sangre -ahí está el alto precio pagado por la
Benemérita en la lucha contra el terrorismo- no puede
explicarse nuestra reciente historia.
Por otro lado y como ayer les adelantaba llegó a Marruecos
la Vicepresidenta primera del Gobierno, Mª Teresa Fernández
De la Vega, al frente de una importante delegación y
acompañada por el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel
Ángel Moratinos. La mano derecha de Rodríguez Zapatero
destacó en las relaciones hispano-marroquíes “la recíproca
confianza, un conocimiento mutuo cimentado por la proximidad
y una experiencia compartida desde la voluntad”. Bonitas
palabras y mejores intenciones, cuando la realidad es que
las relaciones bilaterales están presididas me temo que por
la desconfianza mutua. Ya lo sé, no es políticamente
correcto escribirlo y, ni siquiera, quizás hasta pensarlo
pero eso es lo que hay. Las relaciones económicas, el famoso
“colchón de intereses”, puede que amortigüen ciertos
desencuentros y, efectivamente, ahí se respira otro ambiente
partiendo de un tangible hecho: el dinero no tiene
fronteras. Vaya. Si para España el Reino de Marruecos es el
primer socio comercial en África y el segundo fuera de la
Unión Europea, para Marruecos el Reino de España representa
el segundo socio después de Francia. ¿Y cómo va la balanza
comercial?. Según De la Vega, en lo que va de año las
importaciones procedentes de Marruecos han aumentado un 18%
respecto a ejercicios anteriores. La ministra dedicó el día
de ayer a entrevistarse en Casablanca, básicamente, con
representantes del tejido empresarial español, coordinado
según parece por el presidente de la Cámara Española de
Comercio, Industria y Navegación de Casablanca, Francisco
Albert. También me comentan que Moratinos, con gran talante
diplomático, ha declarado al parecer que el súper puerto
“Tánger-Mediterráneo”, ya en funcionamiento, será muy
positivo para Ceuta. Fantástico.
¿Y Don Juan Carlos…?. La verdad es que ayer tuve el día muy
movido (rematé la tarde con una charla-coloquio sobre “El
perfil psicológico del terrorismo yihadista”, impartido a
los alumnos de un curso reglado de Vigilantes de Seguridad
de la “Academia Ecos”, sita en el Poblado Marinero), pero me
han confirmado que sí, que Don Juan Carlos acudirá a El
Jadida (literalmente “La Nueva”, antiguo emplazamiento
fortificado de origen portugués) a una feria relacionada con
los equinos. Curioso. También parece que nuestro Rey
condecorará a destacados hispanófilos marroquíes de igual
modo que su “sobrino”, el joven Soberano Mohamed VI,
impondrá a finales de mes la máxima condecoración marroquí
al destacado político del Partido Popular, diplomático de
carrera y experto en islamismo, Gustavo De Arístegui. Muy
interesante, ¿no les parece?.
|