La exposición de enseres y fotografías ‘Esplendor y
Penitencia’ y ‘Estampas Cofrades’, inaugurada el pasado día
16 de septiembre con motivo del XXI Encuentro Nacional de
Hermandades, cerrará hoy sus puertas con un buen balance en
cuanto a visitas, tal y como así ha reconocido Fernando
Sotomayor, afirmando que en tan sólo 24 días se han
registrado más de mil visitas.
La exposición “Esplendor y Penitencia” y “Estampas
Cofrades”, que desde el pasado día 16 de septiembre se ha
venido mostrando a todos los que han querido acercarse hasta
el Museo del Conjunto Monumental de las Murallas Reales,
cierra hoy sus puertas después de 24 días de gran éxito, tal
y como demuestra la elevada cifra de visitas, más de mil. El
comisario del XXI Encuentro Nacional de Hermandades y
Cofradías de Penitencia, Fernando Sotomayor, destacó las
numerosas personas que desde que se inaugurara la exposición
han acudido a la misma para admirar el amplio patrimonio
cofrade que poseen nuestras hermandades.
Hay que recordar que bajo el título “Esplendor y Penitencia”
el Consejo de Hermandades y Cofradías de la Ciudad y
Obispado de Ceuta se estructuró una muestra que ha tratado
de acercar a cuantos visitaron esta ciudad con motivo de la
celebración del XXI Encuentro Nacional de Hermandades y
Cofradías Penitenciales, y a todos los interesados en el
tema, la realidad del patrimonio cultual y cultural que
atesoran las corporaciones cofrades de nuestra ciudad.
Realmente las piezas que se han expuesto en el Museo del
Conjunto Monumental de las Murallas Reales durante estos 24
días han desprendido ese esplendor de lo realizado con amor
para ser ofrecido en el ara de Dios Encarnado y su Madre
Santísima. Porque en el patrimonio cofrade ceutí, luce mas
que el oro y la plata, el sacrificio de generaciones que han
legado a esta ciudad un tesoro de devoción y penitencia que
el Consejo de Hermandades ha querido compartir con todos
cuantos han sido sensibles a unas expresiones religiosas
que, tras siglos de luces y sombras, han llegado al presente
llenas de vida y con el reto de difundir, con sus talentos y
medios, el mensaje cristiano del Amor, tan necesario en esta
sociedad materialista y vacía que nos ha tocado vivir.
Se puede decir que los que hayan visitado esta exposición
habrán sabido verla con los ojos del alma, intuyendo en cada
golpe de gubia, en cada brillo del metal, en cada bordado,
todo el sacrificio y cariño que pusieron los cofrades
ceutíes.
|