La Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) ha puesto
en conocimiento de su estructura nacional lo “demoledores”
para la especie que a su juicio son los cupos de capturas
establecidos por la Consejería de Medio Ambiente (dos
ejemplares por cazador y día) en la Orden General de Veda
para la perdiz moruna, una especie que sólo existe en
territorio nacional en esta ciudad.
“SEO/BirLife estima que los cupos de capturas establecidos
por la Consejeria de Medio Ambiente en la Orden General de
Veda para la perdiz moruna son demoledores y ponen a la
especie en Ceuta en peligro de extinción”. Así de claro
sigue teniendo su posición sobre la permisividad de la caza
de esta especie en la ciudad autónoma la entidad
conservacionista pese a sus choques con la Sociedad de
Cazadores.
Ayer, en declaraciones a este periódico SEO se remitió a
“los criterios del Comité Ornis, el encargado de la
adaptación al progreso técnico y científico de la Directiva
Aves”, que establece que en todo caso la cantidad de
ejemplares de una especie amenazada que se puede cazar nunca
debe exceder el 1% de su población, como tampoco debería
superar ese porcentaje su mortandad.
“Dado que la diferencia entre el número de parejas de perdiz
moruna en Ceuta que da SEO (30) y la que da la consejería
(50) es irrelevante; que según nuestros datos sus puestas
oscilan entre 8 y 12 huevos y teniendo en cuenta que la tasa
de mortalidad de este tipo de aves terrestre se estima en un
70%”, señaló sociedad ornitológica, “aplicando los criterios
del Comité Ornis del 1% obtendríamos como resultado, siempre
utilizando los datos de Medio Ambiente, que aplicando un
número de huevos de una puesta mínima ósea de 8 huevos y una
máxima de 16, el número permitido de captura de aves seria
de entre 2,8 y 5,6, con una media a cazar durante toda la
temporada hábil de caza de 4,2 aves”.
SEO considera “muy grave” la situación y critica que se
pudiese posteriormente repoblar su población en Ceuta “con
aves criadas en cautividad procedente de explotaciones
avícolas”.
|