El grupo político Unión Progreso y Democracia (UPyD) emitió
un comunicado de prensa en el que expuso al Gobierno
autonómico una serie de propuestas destinadas a la
reactivación económica de la Ciudad y que pasan, entre
otras, por contener el gasto público superfluo, por destinar
mayor parte del suelo a uso industrial o por evitar pensar
en la construcción como motor de la creación de empleo.
La gestión de la economía en la Ciudad ha hecho saltar a
Unión, Progreso y Democracia (UPyD), el partido político en
el que manda Rosa Díez a nivel nacional y que dirige Julián
Domínguez en Ceuta. Según UPyD la economía en Ceuta “no se
reactiva pidiendo que nos subvenciones con bonificaciones en
la Seguridad Social: simplemente aumenta la liquidez de las
empresas y comercios, lo que no va a solucionar los
problemas estructurales que padecemos y que sólo mejoran
discretamente las cuentas de explotación.
Domínguez enumeró una serie de propuestas que, a su
criterio, ayudarían a paliar la crisis económica en la
Ciudad y permitirían una reactivación. Éstas pasarían por
“la contención del gasto público superfluo, que es notorio
en la Ciudad Autónoma. En segundo lugar, destinando una
mayor superficie de suelo a uso industrial y no modificando
el plan de ordenación para aumentar la especulación
urbanística empeorando además la situación medioambiental de
Ceuta, como es el caso del avance en el Monte Hacho. En
tercer lugar, no intentando utilizar la construcción como
motor de la creación de empleo, hecho entre otros, que nos
ha llevado a la situación económica actual. En cuarto lugar
modificando el destino de las subvenciones hacia la creación
de empresas ubicadas en el sector secundario”.
UPyD no entiende que empresas que quieren desde hace tiempo
instalarse en Ceuta o empresas que quieren aumentar su
capacidad productiva “no pueden hacerlo por falta de espacio
físico”.
Para terminar, UPyD dijo que la economía no se reactiva
“solicitando la iniciativa legislativa y, mucho nos tememos
que el ‘Plan de dinamización turística’ nos va a costar
dinero de nuestros bolsillos a todos los ceutíes”.
|