Los consejeros de Economía y Hacienda presentaron ayer a los
miembros de la Comisión de Fiscalidad del CES una batería de
medidas dirigidas a reactivar la economía. Habida cuenta de
que unas necesitan ser puestas en marcha antes que otras el
CES tomará la iniciativa de incidir en su informe cuáles son
prioritarias y cuales no, según apuntó el presidente del
Consejo, Basilio Fernández.
El presidente del Consejo Económico y Social (CES) de Ceuta,
Basilio Fernández, explicó ayer tras la comparecencia de los
titulares de Economía y Hacienda del gobierno de la Ciudad
que la comisión indicará en su informe sobre qué medidas
deben ser abordadas por el Ejecutivo autonómico con carácter
“prioritario”. La comisión de economía no se marca una fecha
para la realización del dictamen. “No nos queremos
precipitar”, indicó Fernández. Así, se ha convocado una
nueva sesión para el miércoles próximo a las 12.30 horas.
Comparecencia
Tal como estaba previsto los consejeros de Economía y
Hacienda de la Ciudad, Guillermo Martínez y Francisco
Márquez, expusieron ante los miembros de la comisión las
medidas que la Ciudad lleva a cabo o pretende poner en
marcha para reactivar la economía ceutí. Esta fue una sesión
“interesante”, según Fernández, ya que ofreció la
posibilidad a los presentes de “beber de las fuentes”. Este
consideró importante que los agentes sociales de Ceuta
conozcan las líneas de actuación para reactivar la economía
local de voz de quienes las ponen en marcha.
Entre estas propuestas de actuación destacan el impulso de
la iniciativa legislativa, la modificación del Régimen
Económico Fiscal especial, el incremento de las
bonificaciones a las cuotas Seguridad Social, el
mantenimiento de la inversión o la solicitud para crear un
Plan de Dinamización Turística.
|