Los mandos ceutíes que en agosto conocieron de manera
oficial que quedaban en situación de disponibilidad han
empezado a conocer estos días su destino forzoso, último
paso dentro del primer ciclo de la reestructuración del
Ejército de Tierra. De este modo se confirman las sospechas
de la plataforma de mujeres en contra de la reducción, que
avisó de que no se respetaría el año de margen del que habló
Delegación.
La plataforma de mujeres en contra de la reducción se da por
vencida y exhala estas semanas sus últimas dosis de aliento
tras más de un semestre de lucha. Aunque suene a tópico, ya
ha llegado el momento de apuntar hacia el título de la
novela de García Márquez: ‘Crónica de una muerte anunciada’.
Todos lo sabían menos los afectados.
Estos últimos meses han hecho lo indecible para que no se
produjera lo de esta semana. Los nombres de varios
disponibles forzosos han salido ya por última vez en el
Boletín Oficial de Defensa (BOD) para confirmar que se
marchan de una ciudad a la que llegaron, con visos de
quedarse, no hace mucho tiempo y que tendrán que abandonar a
causa de una reestructuración que desde el Gobierno central
creen obligatoria.
Si se echa la vista atrás, recordarán que se ha recorrido un
camino lleno de baches, pero con una trayectoria clara,
recolocar a los mandos sobrantes en otras unidades más
desfavorecidas. Desde las sospechas de que uno era afectado
por la reducción hasta la publicación de sus nombres como
disponibles en el BOD, todo el tiempo ha sido una angustia,
provocado, en cierta manera, por los políticos, quienes
desde uno y otro bando se echaron culpas, pero que al final,
de poco ha servido, si acaso para suavizar el número de
efectivos que tendrán que marcharse por obligación.
Las mujeres sí quisieron lamentar de nuevo que las palabras
que pronunció el delegado del Gobierno, José Fernández
Chacón, “dieron a entender que nos darían de margen un año
para mantenernos en la ciudad”, sin embargo, ha quedado
demostrado que las sospechas que emitió públicamente esta
plataforma eran fundadas.
|