PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

sociedad - MIÉRCOLES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2008


Marián Ocaña y Vicente Plebel. cedida.

aventura / Ruta `Confines de África´
 

África sobre cuatro ruedas

Los ceutíes Vicente Plédel y Marián Ocaña recorrerán durante los próximos cinco meses diez países sudafricanos en todoterreno gracias a la colaboración de Aubensa
 

CEUTA
Fernando M. Caracena

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Unos 110 países y unos cuantos kilómetros en su haber llevan en la mochila los ceutíes Vicente Plédel y Marián Ocaña. Ahora se han embarcado en una nueva expedición que les llevará a recorrer en su Mitshubishi Montero por algunos de los países del Sur de África. De Sudáfrica a Namibia, de Namibia a Angola, Botswana, Zambia, Malawi, Mozambique, Zimbabwe, Swazilandia, Lesotho; y vuelta a Sudáfrica. Un rato en coche, cinco meses nada menos.

Los expedicionarios están a la espera de que su todotereno desembarque en Ciudad del Cabo para comenzar el periplo. Plédel habla con amor de su Mitsubishi: “Está completamente preparado para que seamos autosuficientes, tenemos un conversor de corriente que adapta la batería a 220 voltios y que nos sirve para usar nuestros utensilios electrónicos. El techo se puede adaptar para que durmamos allí”. Además el vehículo está preparado para surcar corrientes de agua de más de un 1,30 metros, “así marcamos nosotros la ruta que queremos hacer”. La expedición está dividida en dos partes debido a las insalvables dificultades que plantea la estación de lluvia a finales de noviembre.

Los aventureros ceutíes ya han completado expediciones como La Ruta de Alejandro Magno en las que siguieron los pasos del conquistador macedonio por Europa, África y Asia o La Ruta Reina de Saba, cuatro meses en Arabia y África Oriental. Con la experiencia adquirida en los viajes su mayor preocupación “no son lo bandoleros de los caminos”, aunque tuvieran que acelerar en Kenia porque unos asaltantes les querían cerrar el paso, “sino las autoridades locales, con ellos no hay solución posible, sólo la paciencia y que entiendan que no vas a pagar por cruzar un paso fronterizo o una carretera”.

La expedición está financiada por Aubensa, vieja colaboradora de Plébel y Ocaña: “Ellos insisten en que el nombre de Ceuta figure en el lugar más privilegiado y visible de los automóviles que usamos”. Una vez concluída la ruta realizarán un programa de conferencia y exposiciones en Ceuta. Con ello quieren mostrar en África lo realmente exótico que puede ser lo que sucede en África.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto