La empresa municipal Aguas de Ceuta (ACEMSA) repartirá una
guía en forma de tríptico con instrucciones prácticas para
lluvias fuertes e inundaciones. Como dijo Bel “el plan
también cuenta con los ciudadanos y no hemos olvidado esta
parte esencial”.
En el tríptico se dividen los consejos en tres situaciones:
si la persona se encuentra en el hogar, si está en un
vehículo o si se halla en la calle. En el primer caso la
primera actuación es activar el plan de actuación familiar
por lo que se presupone que se debe tener alguno. Hay que
identificar los lugares de la casa por los que puede entrar
agua, desconectar los electromodesticos y ubicarlos, junto a
los objetos personales más relevantes, en una parte alta de
la vivienda. Tras ello hay que encontrar una estancia segura
en la que resguardar a la familia en caso de inundación
repentina y tener localizado algún sitio seguro en el
exterior para desplazarse allí en caso de que la situación
plantee riesgos o si el agua comienza a entrar en la
vivienda en grandes volúmenes.
Antes de abandonar el edificio las instrucciones recomiendan
desconectar la electricidad y la luz y cerrar el agua. Hay
que dirigirse a un lugar elegido anteriormente, llevar una
radio portátil, ropa de abrigo, algún documento de
identificación y agua potable. En el desplazamiento hay que
evitar corrientes de agua que sobrepasan un tercio de la
altura de las piernas y no acercarse a cables o postes de
electricidad o árboles y elementos arquitectónicos que
puedan caer.
Si la persona es sorprendida en el interior de un vehículo
el primer consejo es evitar calles o avenidas donde existan
fuertes corrientes de agua o cruzar lugares que ya se
encuentren inundados. Se debe activar los limpiaparabrisas y
encender los faros del automóvil aunque sea en horas
diurnas. No acercarse o detenerse en lugares del cableado
electricos o junto a árboles que pudan desprenderse. Además
se debe contar en el interior del vehículo con mantas, agua
y equipo básico de emergencias. El coche debe abandonarse
cuando el agua empiece a subir de nivel o si al cruzar una
corriente el agua sobrepasa el eje del vehículo. Las
instrucciones avisan de que cuando se encuentren
dificultades al abrir la puerta por el volumen de líquido se
salga inmediatamente por las ventanillas del coche.
En caso de ser sorprendidos en plena calle cuando se ejerce
de peatón el primer movimiento es encontrar un lugar seguro.
No desplazarse por calles donde haya fuertes corrientes de
agua, si ésta sube de nivel buscar algún punto que se
encuentre en un lugar elevado, si se busca refugio en un
edificio situarse en un piso alto. Por último no hay que
detenerse al igual que si está en un vehículo debajo de
postes árboles o cableaados eléctricos.
El tríptico menciona igualmente los teléfonos de interés a
los que se puede llamar en caso de encontrarse en una
situación que presente riesgo: la centralita de Acemsa
(956.522.025), la Policía Local (091) y los Bomberos (080).
Medidas de actuación
El plan establece un procedimiento para actuar en caso de
que comience una lluvia torrencial. La primera medida es
paralizar las estaciones de impulsión que ayuden a evitar
los desbordamientos en la red de saneamiento. Las llaves de
estas estaciones se encuentran en la centralita de Acemsa
situada en la avenida Claudio Vázquez. Allí habrá también
las llaves de un polideportivo en caso de que deba ser
utilizado.
Si existe una situación de emergencia se creará un comité de
crisis con la dirección de la consejera de Medio Ambiente,
Yolanda Bel, el gerente de Acemsa, Manuel Gómez Hoyos, y el
director técnico de la empresa, Juan Manuel Sánchez
Valderrama.
|