La unidad técnica y administrativa creada por la Consejería
de Fomento para relanzar la regularización de naves del
Tarajal trabaja ya a pleno rendimiento. Así, prevé, a falta
del visto bueno de los técnicos de Sanidad, dar la licencia
a 12 naves del polígono. Fomento se propone regularizar a
unas 40 naves antes de que acabe el año.
Las naves que realizan las actividades consideradas como
inocuas son las primeras que están pasando por el ‘diván’ de
la unidad técnica y administrativa creada para la
regularización del Tarajal. Este órgano, coordinado por el
director general de Urbanismo, Francisco Navas, y compuesto
por técnicos de Bomberos, Sanidad, Fomento y con
representación de la Cámara de Comercio, ha relanzado su
actividad después del parón provocado por el mes de agosto
vacacional.
La Consejería de Fomento, a través de la unidad técnica,
está en trámites de conceder las preceptivas licencias a
doce naves si consiguen el visto bueno de los técnicos de
Sanidad, según explicó Navas. Estos almacenes cuentan ya con
el permiso de bomberos. Una vez superen esta fase quedará la
firma del consejero y la publicación en el Boletín Oficial
de la Ciudad. Globalmente, “en mes y medio estas naves
podrían tener ya sus papeles en regla”, confirmó.
La unidad técnica ha tenido que realizar un riguroso trabajo
de actualización del estado de cada una de las naves de los
cuatro polígonos del Tarajal. Así, caso por caso, han
concluido que 320 almacenes deben regularizar su situación.
Durante la realización del listado de naves los miembros de
Fomento han podido comprobar las visisitudes que rodean a
los almacenes: “Hay cambios de dueño, alquileres y división
de las mismas y todo ello sin constancia legal o
documental”.
La Ciudad se marca como objetivo regularizar a unas 40 naves
antes de que finalice el año, según precisó el coordinador
de la unidad técnica. Por el momento este proceso se está
siguiendo con los almacenes que desarrollan actividades
consideradas como inocuas. Estas, según Navas, “dan menos
problemas”.
Esta misma semana, el jueves, la unidad ha llevado a cabo
una reunión de seguimiento del proceso con los empresarios
del Tarajal. “Se les ha informado acerca del número de
expedientes en marcha. Además hemos querido tranquilizarles
y explicarles que la presencia del mes de agosto frenó la
actividad y por eso aún no se han concedido nuevos
permisos”, informó Navas.
|
Ahmed: “No lo veo claro; no se han dado permisos desde 2005”
El portavoz de la comunidad de
propietarios del Tarajal, Mohamed Ahmed, mostró su
escepticismo ante el proceso de regularización iniciado por
la Ciudad. La reunión informativa mantenida el jueves con el
coordinador de la unidad técnica y administrativa no ha
servido para cambiar el ánimo de los comerciantes. “No lo
veo claro”, espetó Ahmed, al tiempo que recordó que “estamos
pendientes de las licencias desde octubre de 2005. No se han
dado permisos desde entonces”. El portavoz de los
comerciantes reiteró que ellos son los primeros interesados
en que las naves regularicen su situación. La Ciudad ha
hecho varios llamamientos a los propietarios para que
regularicen su situación aunque la participación de los
comerciantes no ha sido todo lo importante que debería.
|