Con 121 inscritos, aunque hasta una hora antes del inicio de
la prueba se puede formalizar la inscripción con el pago de
una cuota de 1,55 euros, además de la presentación del
documento acreditativo, esta tarde desde las siete se
celebra la III carrera popular del Ramadán; una prueba que
se suma a la Nocturna de San Juan (23 de junio) y a la San
Silvestre (31 de diciembre) y en la que se dan cita un
número considerable de participantes porque la distancia es
bastante asequible. La carrera, que ‘saldrá’ de la mezquita
de Sidi Embarek (barriada Juan Carlos I) y acabará en la
plaza de África (puerta del palacio autonómico), consta de
unos cuatro kilómetros aproximadamente.
En la edición del 2007 se inscribieron en el plazo
establecido por el ICD un centenar de corredores, pero
cuarenta y siete se ‘apuntaron’ a la prueba en la línea de
salida; esta situación se repetirá probablemente hoy y la
participación podría incluso acercarse a los doscientos
corredores. En las pruebas populares la mayoría de los
participantes corren para divertirse sin concederle excesiva
importancia ni al tiempo ni al puesto que ocupan en la
clasificación.
La carrera del Ramadán no es puntuable para el trofeo
Abderrahaman Ahmed y pueden participar todos los nacidos en
1996 y anteriores tanto en categoría masculina como
femenina. Así las cosas, los participantes más pequeños
tienen 11 y 12 años y están exentos de la cuota de 1,55
euros; el ICD recuerda que las categorías cadete e
inferiores tienen derecho a participar sin abonar cantidad
alguna. Si en la Nocturna de San Juan y en la San Silvestre
los participantes reciben un roscón y una caja de polvorones
respectivamente, en la carrera del Ramadán los vencedores
serán obsequiados con alimentos típicamente musulmanes y los
que crucen la meta con chuparquía.
|