La Consejería de Sanidad informó a la Protectora en una
reunión el pasado miércoles que realizó una intervención
puntual en la zona del Polígono por un contagio de sarna
provocado por un gato, los cebos con sedantes que se
utilizaron provocaron la muerte de varios ejemplares.
Sanidad investigará los envenenamientos producidos en otras
barriadas.
La consejera de Sanidad, Adela Nieto, se reunió el pasado
miércoles con la Asociación Protectora de Animales y Plantas
de Ceuta para hacer un seguimiento del convenio que tiene la
Ciudad con la asociación. En ella la consejera les dijo que
habían realizado una actuación puntual de recogida en la
zona del Polígono por un contagio de sarna a una persona
provocado por un gato callejero. Para recoger a los animales
se situaron varios cebos con sedantes que provocaron la
muerte de algunos ejemplares. Nieto se comprometió a
estudiar el envenenamiento de varios gatos callejeros que se
están produciendo en otros puntos de la ciudad, según
informó el presidente de la asociación, Juan José Tusel.
La Protectora solicitó a Sanidad que se controlase la
población creciente de gatos callejeros mediante la
castración: “Hemos solicitado un cambio en la gestión de los
animales abandonados y nos hemos comprometido a castrar a
todos los animales machos que se capturen o se lleven a las
instalaciones de la Protectora” dijo Tusel. También
solicitaron que la Consejería se encargase de la castración
de las hembras, que requiere una intervención quirúrgica más
costosa. La emasculación “es el método que se está siguiendo
en el resto de España para controlar las poblaciones de
gatos que pueden producir un problema sanitario”.
En la reunión se solicitó además que se realizase una
regulación por parte de la Ciudad sobre protección animal.
Nieto se comprometió a estudiar la propuesta de la
Protectora.
La evaluación del convenio se saldó con la aquiescencia de
la consejera. La Protectora ha cumplido con la preceptiva de
construir una enfermería en las instalaciones para tener un
servicio de veterinario interno y con las campañas de
desparasitación y vacunación de los animales. Además se ha
ido reduciendo la deuda de 20.000 euros que tenía la
asociación al comienzo de la gestión de la nueva directiva.
“Estamos pudiendo cumplir nuestros objetivos fijados gracias
a que sanidad animal nos está ayudando en todas las
solicitudes que tenemos”.
Las prioridades fijadas por la Protectora en esta etapa han
sido buscar casa a los animales y mejorar sus condiciones
sanitarias.
|