Saliendo de la umbría alcancé la
pradera, salpicada de sabrosas “lepiotas” (un tipo de seta)
que me apuré a cortar con la navaja echándolas a la cesta.
Acariciado por la brisa y el sol, con una impresionante
visión en lontananza de la Cordillera Cantábrica, expiraba
un profundo suspiro pensando que, ya muy pronto, iba a
volver a esa tierra africana desde la que ustedes me leen y
a los líos, arriba y abajo, de El Tarajal. ¿Merecen la pena
las angustias y sinsabores que acarrean este trabajo…?. Es
para pensárselo, teniendo sobre todo otras alternativas más
seguras y placenteras.
Con buena cobertura, pude ponerme al día de los últimos
acontecimientos mientras me sacudía una inquieta duda. ¿No
es Juan Vivas el Presidente de la Ciudad Autónoma?; ¿no es
él quien oficialmente manda?. Entonces… a que vienen ciertas
maniobras que ponen en duda, tanto su liderazgo como sus
últimas decisiones?. Ya vine advirtiendo estos días que se
estaban cometiendo, una vez más, errores gordillos, al dar
pábulo y mantel a un intrigante y extremista personaje, a
veces tan vestido de blanco que parece una copia del
tenebroso “Ku-Klux-Klan” (KKK), pero a lo islamista. Digo.
Yo no sé que pensarán de estas tácticas, asumidas a título
personal y con un desconocimiento de la realidad parejo a la
soberbia del personaje, en la madrileña calle Génova, pero
de llevarse a cabo en las condiciones presuntamente
apalabradas en varias reuniones van a acarrear problemas de
calado en la imagen y el buen nombre de Ceuta. A ver si
vamos enterándonos: ya en la vieja mezquita de la avenida de
África, construída bajo el régimen de Franco, el rezo de los
viernes se hacía en nombre del Rey de Marruecos, no ya en
calidad de tal sino como -esa es la clave- “Amir Al Moumenim”,
Comendador de los Creyentes. ¿Qué pretenden algunos, que se
invoque a algún emir islamista?. ¿Cómo es posible, con lo
que ya se sabe, que se permita seguir intrigando, en su
papel de “durmiente”, al duque de Mollina y conde de
Kandahar…?
El paso fronterizo de El Tarajal está de lo más transitado
estos días. Diferentes responsables de mezquitas locales se
han reunido con el Delegado del ministerio de Asuntos
Islámicos para la región Tánger-Tetuán (nombrado
directamente por dahir), Mohamed M´Rabet, un hombre
ponderado, progresista y amante del diálogo. Recuerdo
perfectamente algunas parrafadas de un interesante encuentro
mantenido en su despacho oficial de Tánger, en la primavera
pasada: “De hecho, en Ceuta solo controlamos unas seis
mezquitas y puedo asegurarte que nuestros imames solo se
dedican a cuestiones religiosas, tienen totalmente prohibido
meterse en temas políticos como el Sáhara y no digamos ya en
asuntos internos de Ceuta”. Ciertamente. Igual, igualito que
otros radicales y extremistas que andan por ahí, ¡ah chof
jai!, ¿no es así?. Vamos, que como se mantenga algún craso
error, no ya gordo sino incluso gordillo, ya veo en unos
días a los chicos de Haji aprovechando el marrón y
apuntándose el tanto, manifestándose con una buena pancarta
en El Tarajal: “Ceuta financia el terrorismo islamista”. Y a
correr; y a mamarla. Por lo demás y en todo este torpe
embrollo, ¿cuál es el papel de la Delegación del Gobierno…?;
¿a qué están esperando en la Plaza de los Reyes…?; ¿quizás a
que se pudra la situación y luego salir en plan salvadores
-y a cambio de qué- de la patria chica caballa?. La hermosa
Ceuta se merece otro modelo de gestión.
|