La segunda campaña de vacunación contra el papiloma humano
en Melilla comenzará en octubre, según lo anunció la
consejera de Bienestar Social, Mª Antonia Garbín. "Aunque en
un principio se tenía previsto iniciarla en enero, como
hicimos el año pasado, hemos decidido adelantara a octubre.
En breve los padres de las niñas nacidas en 1995, unas 500
aproximadamente, recibirán una carta en la que se les
informará sobre el contenido de la campaña y los objetivos
que se buscan, que son los de proteger a las niñas frente a
un virus que causa el cáncer de cuello de útero, la segunda
causa de muerte entre las mujeres españolas", detalló
Garbín. Explicó la consejera que se adelanta el calendario
vacunal al objeto de que los padres más reacios tengan
tiempo para sopesar las ventajas e inconvenientes de la
vacunación y si se deciden, pueda administrarse el suero a
su hija a lo largo del curso escolar. Como ocurriera en la
primera campaña, se administrarán tres dosis de la vacuna,
una cada mes y medio aproximadamente. "Una vez recibamos el
permiso de los padres comenzaremos con las inyecciones",
señaló la consejera.
La campaña es totalmente gratuita para los progenitores y se
lleva a cabo por el personal sanitario de la Consejería
acudiendo a los propios centros escolares. Cada vacuna tiene
un coste de 400 euros, razón por la que la Ciudad Autónoma
espera destinar unos 200.000 euros en el desarrollo de la
campaña. La responsable de Servicios Sociales recordó que
Melilla "fue sido la primera comunidad que implantó la
vacuna del virus contra el papiloma humano.
Fue todo un éxito, puesto que 433 de las 500 niñas
melillenses nacidas en 1994 (población a la que iba dirigida
la campaña), recibieron las tres dosis de la vacuna".
|