El Índice de Precios al Consumo (IPC) de la ciudad autónoma
de Ceuta fue el único de todas las autonomías españolas que
no experimentó ninguna variación durante el pasado mes de
agosto. De esta forma, la tasa de encarecimiento interanual
local se sitúa en el 4,6%, la segunda más reducida de toda
España tras las Islas Baleares (4,5%). La media nacional
bajó por primera vez en meses del 5% hasta un 4,9%.
Los precios se mantuvieron estables en Ceuta, sin variación
al alza ni a la baja alguna, durante el pasado mes de agosto
según los datos facilitados ayer por el Instituto Nacional
de Estadística (INE), que situó en dos décimas el descenso
registrado a nivel nacional en este mismo periodo.
De este modo, en lo que va de año los precios han crecido un
1,5% en la ciudad autónoma y un 4,6% durante los últimos
doce meses.
A nivel nacional, el Índice de Precios de Consumo (IPC) la
tasa interanual cayó cuatro décimas, hasta el 4,9%, siendo
éste el primer descenso que experimenta tras cuatro meses
consecutivos de repuntes.
De esta forma, tras dos meses en la banda del 5%, la
inflación interanual nacional vuelve a situarse por debajo
de esta barrera, influida por la moderación que ha
registrado el precio del petróleo, que ayer bajó de 100
euros el barril por primera vez en meses.
El transporte se abarata
Con estos datos, la ciudad autónoma de Ceuta (4,6%) se sitúa
con la segunda menor tasa de inflación de toda España, sólo
por detrás de las Islas Baleares (4,5%) y justo por delante
de Navarra y Madrid (4,7%). Por grupos, el mes pasado cayó
un 2% el precio del transporte en Ceuta y un 1% el del
vestido y el calzado. A cambio, el ocio y la cultura se
encarecieron un 1,2% y la hostelería, un 0,7%.
|