La Federación de Servicios Públicos de la Unión General de
Trabajadores (FSP-UGT) de Ceuta anunció ayer, a través de su
delegado Juan Carlos Pérez, que denunciará las bases del
concurso para contratar indefinidamente a diez agentes
forestales a través de la sociedad municipal OBIMASA.
“La mayoría de trabajadores que quieran presentarse no
podrán hacerlo porque no tienen un año de experiencia”,
señala Juan Carlos Pérez, por lo que entienden que es
ilegal.
“Podrán presentarse 20”
El secretario de Organización de UGT Ceuta criticó que
Yolanda Bel, portavoz del Gobierno de la Ciudad Autónoma,
“enarbole la bandera de la transparencia y luego nos
encontremos con unas bases para contratar indefinidamente a
diez agentes forestales de tal forma que sólo se pueden
presentar veinte personas, ya que uno de los requisitos
indispensables es tener un año de experiencia”.
Por ello, el secretario de Organización de UGT anunció que
el sindicato presentará denuncia ante los tribunales de
Justicia, “una más”, apostilló.
Asimismo, Pérez criticó que la portavoz del Gobierno de la
Ciudad Autónoma dice una cosa en la prensa diferente a lo
que viene reflejado en las bases de la convocatoria y
criticó que sea ella la que proponga en tribunal que juzgue
a los opositores y recordó que “por ley no puede ir ninguna
persona de designación política ni cargo electo, no es
ningún ejercicio de transparencia, le obliga la ley”.
Por otro lado, recordó que en la Oferta de Empleo Pública de
2006 hay presupuestadas ocho plazas de agentes forestales,
“pero sale más barato sacarlas a través de una sociedad
municipal, con lo que conseguiremos que haya dos categorías
de agentes forestales que unos ganaran más que los otros por
el mismo trabajo”.
El secretario de Organización ugetista indicó que las
sociedades municipales son empresas de derecho privado con
capital público y que están afectadas parcialmente por el
Estatuto Básico del Empleado Público, como es el caso de los
tribunales en caso de concursos oposición.
|