Miembros de la plantilla de la brigada de auxiliares
forestales han denunciado la “subasta” de puestos de trabajo
que se “va a producir” con las diez plazas convocados por
Obimasa para realizar una labor de prevención de incendios
en los montes de Ceuta. Bel aseguró que estarán “los que más
estudien”.
Varios miembros de los actuales auxiliares forestales han
considerado que la convocatoria de concurso-oposición hecha
por Obimasa les perjudica y “subasta el trabajo que hemos
hecho durante dos años”, según denunciaron mediante un
comunicado elaborado por parte de una plantilla formada por
12 personas actualmente. “El cumplimiento de nuestras
funciones y el haber disminuído el número de metros
cuadrados de incendios se agradece ahora subastando los
puestos de trabajo que se consiguieron en junio de 2006 tras
un concurso-oposición idéntico al que se va a hacer ahora a
través de Obimasa”, comunicaron “tras dos años de
incertidumbre”.
Estos auxiliares forestales provienen de un
concurso-oposición aprobado por 28 personas en junio de
2006. Esas 28 personas son las que integran la bolsa de
trabajo que será eliminada ahora con el nuevo
concurso-oposición creado por Obimasa. “¿Por qué, en nuestro
caso, se saca una segunda convocatoria para buscar una nueva
plantilla cuando se ha demostrado la eficacia de los
auxiliares forestales actuales?”, se preguntaron mediante el
comunicado. Además, no encuentran explicación a que
disminuya el número de efectivos actuales, de 12 a 10,
aunque esto no es del todo cierto, ya que las plantillas de
los auxiliares forestales han estado compuestas por 8
personas hasta este pasado verano, cuando en este último mes
y medio se incrementó hasta 12 el equipo, según recordó
Yolanda Bel, consejera de Medio Ambiente. Así lo demuestran
los datos de los dos últimos años: el primer año trabajaron
los 8 primeros de la bolsa; el segundo, otros 8, los
siguiente en la bolsa de trabajo; este último mes y medio,
12, una mezcla surgida de las dos tandas y del resto de
personal de la bolsa que no había trabajado hasta entonces.
Hay que decir que el examen aprobado por lo auxiliares
forestales en 2006 tenía fecha de caducidad en 2008 y, por
lo tanto, no era indefinido
La consejera Yolanda Bel aseguró que la prueba examinatoria
se hará de manera “transparente: se sacará el número del
tema de un bombo y este será el ejercicio a desarrollar y
que determinará quién accede a las 10 plazas, por lo que
habrá que estudiar para conseguir el trabajo”.
Este trabajo conllevará dos mejoras gracias al carácter de
indefinición que se les dará a los adjudicatarios: la
primera será la consolidación laboral y la segunda, evitar
el desconcierto que supone hacer las contrataciones de los
auxiliares forestales pocos días antes de que comience el
verano, algo que se ha producido en los últimos años.
Los aspirantes deberán saber que para acceder al examen
convocado por Obimasa serán necesarios tres requisitos:
tener el graduado escolar, el carné de conducir y un año de
experiencia. Se valorará la formación adicional del
candidato y se eliminarán los exámenes tipo test y las
entrevistas para evitar suspicacias. En el tribunal no habrá
ningún miembro político. “Queremos que un proceso limpio a
todas luces”, sentenció Bel.
|
Disminuyen en dos años el número de metros cuadrados
incendiados
Los auxiliares forestales han
conseguido evitar incendios durante estos dos últimos años.
Así lo reflejan los datos. El número de metros cuadrados
quemados desde 2006 ha disminuido considerablemente (hay que
distinguir entre incendio y superficie dañada por las
llamas). “Prevenir los incendios pasa por una exhaustiva
limpieza del monte en invierno y esto no podrá conseguir
disminuyendo la plantilla. Hay que podar, retirar leña,
hacer repoblaciones, desbrozar y crear cortafuegos y para
esto se necesita gente capacitada”, aseguraron los miembros
forestales. Estos ven que un examen ahora sería tirar por
tierra sus años de dedicación.
|