PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

ACTUALIDAD - LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2008

 

MEDIO AMBIENTE

Excelentes resultados como fruto del Plan de Contingencia

CEUTA
Cristina Marzán

ceuta
@elpueblodeceuta.com

”Ha sido el primer caso al que nos hemos enfrentado en el que los residuos contaminantes han llegado hasta la playa. Sin embargo, cada entidad sabía bien lo que hacer gracias al Plan de Contingencia que se suele poner en marcha en estos casos, y se pusieron los medios necesarios para controlar los vertidos de manera eficaz y rápida. De lo contrario esto hubiera sido mucho peor”.

Estas fueron las primeras palabras, hace pocos días, de Francisco Sierra, responsable accidental de Capitanía Marítima, cuando explicaba la situación que se estaba viviendo en San Amaro con la llega de los vertidos de fuel. O tal y como explicó Gregorio García Castañeda, viceconsejero de Euipamientos Urbanos y Barriadas: “cada uno ha puesto los medios que se iban requiriendo en cada momento. Tengo pulso hecho en estos temas y la efectividad que el operativo ha puesto en marcha, en tan poco tiempo, es de una calificación de nueve sobre diez”. Durante esta semana muchas han sido las entidades y cuerpos que han colaborado en la limpieza y recogida de los vertidos de fuel, así como diferentes mecanismos para contribuir a la eliminación de estos desechos que asolaban al litoral de San Amaro.

Helicópteros, embarcaciones, camiones, cubetas, guantes, mascarillas. Todo dispuesto para que no quedase ni rastro del fuel que podría poner en peligro el medio ambiente en el litoral de San Amaro. Incluso las petrolíferas, que comercian este tipo de productos, han querido aportar su ayuda desinteresada en esta operación ya que han insistido en varias ocasiones en colaborar en todo lo que se pudiera para atajar la situación. “Personal de la empresa petrolífera Ducar ha venido constantemente a ofrecer sus servicios y camiones”, informó García Castañeda.

Y es que cuando existe una emergencia como la que se ha producido en Ceuta esta semana, todo el mundo está dispuesto a contribuir. Gracias a la eficacia y la eficiencia de todas las entidades el derrame no ha ido a mayores porque existen varias teorías sobre la catástrofe que se podría haber originado, incluso poniendo como ejemplo otros parajes de la ciudad.

Si hubiera ocurrido en la playa de la Ribera sería muchísimo peor, no sólo porque es más transitada por los usuarios, sino por las características que presenta la zona en cuanto a la arena y las rocas que posee”, explicó, convencido, García Castañeda en días anteriores.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto