| 
                     
					El III Plan de Dotaciones ha rebasado ya su primer año y 
					varias barriadas van a ser las primeras en ver cómo han 
					fructificado los miles de euros invertidos. Para algunas 
					zonas se necesita más dinero que para otras, pero todas 
					suelen alcanzar los cinco ceros. Para Juan Carlos I, por 
					ejemplo, se necesitarán 3,5 millones de euros, mientras que 
					para Alfau sólo serán necesarios algo más de 200.000. 
					Precisamente, la de Alfau será una de las barriadas en ver 
					cómo se culmina con la actuación. Además de esta, O´Donnell, 
					Príncipe Felipe, Miramar Alto, Finca Guillén, El Morro y 
					Alfau contarán con todos sus deseos cumplidos antes de que 
					finalice el año o, a más tardar, en los primeros meses del 
					próximo año. 
					 
					Tras un verano en el que multitud de obras se han visto 
					paradas, la llegada del nuevo curso va a agilizar mucho las 
					ejecuciones. De esta manera, una larga fila de proyectos se 
					encuentran en cola a la espera de recibir una adjudicación. 
					En las próximas fechas será posible ver cómo aumenta el 
					número de operarios por las calles de la ciudad, 
					precisamente en estas barriadas mencionadas y en otras como 
					Juan Carlos I, donde se trabaja a destajo para culminar un 
					proyecto integral de la barriada o en la plazoleta del 
					Teniente Ruiz, donde se iniciará una obra que durará cinco 
					meses. 
					 
					Con la apertura del curso 2008/09, el viceconsejero de 
					Equipamientos Urbanos y Dotaciones en Barriadas se reunirá 
					en los próximos días con la junta directiva de la Federación 
					Provincial de Asociaciones Vecinales (FPAV) para explicar 
					paso a paso cuáles son las actuaciones que quedan por 
					acometerse en diferentes zonas de la ciudad; cuáles son las 
					asociaciones de vecinos que verán cumplidas sus peticiones. 
					 
					Tras esta reunión, el viceconsejero analizará cuál es el 
					descontento o el contento de los vecinos y en qué zonas hay 
					que incidir de especial manera. A la vez que se ejecutan las 
					obras concretadas, se arreglarán espacios en otras barriadas 
					que sean con carácter urgente, como en el Pueblo de San 
					Antonio, donde se instalará una valla para proteger la zona 
					de juego infantil. 
					 
					Otras asociaciones, que estaban esperando alguna 
					instalación, no van a ver cumplidos sus peticiones, como en 
					O´Donnell. Aquí se pretendía hacer una zona de aparcamientos 
					en Hernando Soto, pero resulta inviable, ya que supone 
					demasiado coste para poca solución, ya que sería modificar 
					el terreno sobremanera para ganar apenas cinco o seis 
					aparcamientos. Sin embargo, se harán mejoras que no estaban 
					contempladas en un principio. También en esta barriada, 
					pasajes interiores de acceso a las casas, serán mejorados, 
					solamente por estética. Otro de los cambios que se van a 
					hacer de última hora radica en el alquitranado de las 
					calles. Estaba previsto que el alquitranado de las calzadas 
					se hiciera dentro de la actuación de cada barriada. Sin 
					embargo, para ahorrar costes y tiempo, la Ciudad ha decidido 
					que se haga por fases, es decir, que se acometa el 
					alquitranado en paquetes de barriadas y no de manera 
					separada. Hay que recordar que las barriadas con necesidades 
					primarias serán las primeras en mejorar. 
   |