El líder del primer grupo de la oposición en la Asamblea,
Mohamed Ali, anunció ayer que al final de la legislatura
solicitará el dinero empleado por la Ciudad en la
participación de las ferias turísticas nacionales e
internacionales. “Habra que verlo entonces pero nosotros
estamos casi seguros de que son más los gastos que los
ingresos obtenidos”. Ali indicó además que “si Martínez no
está contento con los resultados del convenio con Viajes El
Corte Inglés que lo revise ahora y no en octubre”.
“Hay sí que hay que parar” sentenció el líder de la
coalición UDCE-IU, Mohamed Ali, en referencia a la política
de la Ciudad de promocionar el destino de Ceuta en multitud
de ferias turísticas. “Al final de este ejercicio queremos
revisar cuáles han sido los gastos derivados de estar en
estas ferias. Habrá que verlo entonces pero nosotros estamos
casi seguros de que son más los gastos que los ingresos
obtenidos por la participación ”.
Turismo firmó un convenio con Viajes El Corte Inglés en la
Feria Internacional de Turismo por el que la agencia se
comprometía a promocionar en los medios a la ciudad y vender
paquetes turísticos en las 750 oficinas repartidas por toda
España de la entidad. El responsable del área de Turismo,
Guillermo Martínez, afirmó que la venta de las ofertas “no
estaban funcionando demasiado bien” y que se reuniría con el
director de la entidad en octubre para hacer una evaluación
del convenio. Ali consideró que el acuerdo debería revisarse
“ahora” y “analizar qué ha fallado”. El representante de
UDCE-IU añadió que “el convenio habría que revisarlo y
mejorarlo ostensiblemente”.
La posición de UDCE-IU ante un área como la turística es que
por la composición demográfica de la ciudad y su particular
situación geográfica es una mina sin explotar: “Podría ser
perfectamente un inyector de nuestra maltrecha economía y un
factor para el incremento de empleos y la implantación de
empresas relevantes del sector”. La única intención de la
Ciudad es, según Ali, “llenar los tres hoteles de la
ciudad”. UDCE-IU considera que “habría que aprovechar la
vecindad con Marruecos y hacer acciones concertadas en este
área”.
|