La portavoz del Ejecutivo ceutí, Yolanda Bel, aseguró ayer
en declaraciones a EL PUEBLO TV que está “convencida” de que
la Consejería de Presidencia y Recursos Humanos, competentes
para la designación de los dos festivos retribuibles y no
recuperables locales que puede señalar la Ciudad al año,
“estudiarán” la propuesta que UDCE-IU tiene previsto
trasladar en septiembre u octubre al Pleno para que la
Pascua musulmana del sacrificio pase a ser una de ellas,
como adelantó ayer este periódico.
La consejera de Medio Ambiente, portavoz del Ejecutivo ceutí
y presidenta accidental de la Ciudad, Yolanda Bel, fue ayer
la primera responsable gubernamental en pronunciarse sobre
el anuncio que ayer hizo UDCE-IU en las páginas de este
periódico sobre su intención de llevar al Pleno de
septiembre u octubre la declaración como festivo local de la
fiesta de Aid El Kebir, la Pascua musulmana del sacrificio.
En declaraciones a EL PUEBLO TV [www.elpueblodeceuta.com] la
portavoz gubernamental recordó que “esa es una cuestión que
ya se ha planteado en ocasiones anteriores” y recordó que
“este asunto, que es competencia directa de la Consejería de
Presidencia y de la Viceconsejería de Recursos Humanos, por
lo que en primer lugar tendrá que ser valorado por los
responsables directos de ambos departamentos”.
No obstante, en línea con los argumentos expresados estos
días por el Gobierno melillense ante propuestas similares,
Bel recordó que “conocemos los problemas objetivos
existentes con esta cuestión” y advirtió de que “es difícil
señalar un día con muchos meses de antelación para celebrar
para esta festividad porque cada año cae en un día distinto,
que una vez puede coincidir en agosto y otra en diciembre”.
“Es muy complicado, pero después de esta declaración que ha
hecho UDCE-IU estoy completamente segura de que la
Consejería de Presidencia estudiará esta solicitud y,
después, se pronunciará sobre la cuestión”, adelantó la
consejera.
Ali abogó ayer por “un gran acuerdo” entre todos los grupos
políticos para dar luz verde a una proposición que, a su
juicio, “responde a la realidad sociológica de la ciudad
autónoma”.
|