Las denuncias de la oposición sobre el presuntamente
maltrecho estado de las arcas municipales sólo demuestran, a
juicio de Francisco Márquez, “el desconocimiento de la
mecánica financiera, presupuestaria y de Tesorería del
Ayuntamiento”. Así resumió ayer el titular de la Consejería
de Hacienda su opinión sobre las críticas vertidas el lunes
por los portavoces de UDCE-IU y PSOE, Mohamed Ali e
Inmaculada Ramírez, con respecto a los temores mostrados el
pasado mes de junio por Intervención al Ejecutivo de Juan
Vivas en su diagnóstico mensual sobre la evolución del gasto
público local.
El responsable de la Consejería de Hacienda en el Gobierno
ceutí, Francisco Márquez, deslizó ayer ante los medios de
comunicación que el informe fechado el pasado mes de junio
por Intervención donde alertaba al Ejecutivo de la
desviación al alza del gasto en el Capítulo de Personal y
ponía de relieve la existencia de pagos irregulares al
funcionariado que estos deberían devolver tarde o temprano
ha caducado, al menos en lo que a su valoración sobre el
primer asunto se refiere.
“El informe que la oposición ha filtrado a los medios de
comunicación sin seriedad, que no es privado y que nadie ha
ocultado, es de junio pasado”, recordó Márquez a los
periodistas: “Me gustaría que conocieran el de julio y
probablemente el de agosto para que vean que las dudas que
muestra el interventor sobre la desviación del Capítulo I de
los Presupuestos de la Ciudad ya están solventadas”, afirmó.
Sobre la trifulca política y sindical organizada alrededor
de su publicación Márquez se limitó a imputarla directamente
“al desconocimiento de la mecánica financiera,
presupuestaria y de Tesorería del Ayuntamiento” que, según
su parecer, tienen los portavoces de los grupos de la
oposición en la Cámara autonómica, a quienes acusó de
limitarse a “filtrar documentos sin más a los medios de
comunicación para que salte el escándalo sin análisis serio
alguno” en lugar de “analizar los documentos y pedir
información al respecto”.
“Hace dos Consejos de Gobierno”, puso en contexto Francisco
Márquez a los presentes, “yo mismo comparecí públicamente
para dar cuenta de la evolución de los Presupuestos del año
2007, que se cerraron con un superáviir de más de 7 millones
euros, de los que disponemos de 4,7, entre otras casas para
suplementar con 1,6 millones el Capítulo I de las cuentas de
este año, que tal y como no hemos ocultado nunca presenta
una desviación”.
Exposición pública
El acuerdo para destinar esa partida presupuestaria a ese
apartado, actualmente en exposición pública, debería pasar
por Pleno, de acuerdo con las previsiones expuestas ayer por
Márquez, en septiembre, paso protocolario con el que los
temores del interventor de la Asamblea, José María Caminero,
deberían quedar “solventados”.
“Así se pone de manifiesto en los siguientes informes [a
partir del de junio] de Intervención”, adelantó el
consejero, quien se congratuló de que con su advertencia y
su posterior difusión pública “lo que se demuestra es que el
sistema funciona, que hay informes independientes y que el
Gobierno también funciona tomando decisiones en consonancia
con su contenido”.
“Las cuentas están saneadas y no hay ningún problema”,
concluyó el responsable de Hacienda, quien se comprometió a
recordarles “mes a mes” a Mohamed Ali y a Inmaculada Ramírez
“que las nóminas se siguen pagando”. “Cuando llegue
diciembre les preguntaré por esa preocupación que, al menos
el portavoz de UDCE-IU, viene manifestando año tras año”,
prometió Márquez después de que el líder de la oposición
volviese a advertir el lunes de que la Ciudad podría llegar
a no poder pagar a sus trabajadores a final de año.
“Seguimos adelante, invirtiendo, atendiendo las
recomendaciones de otras instituciones como el Tribunal de
Cuentas, haciendo frente a los servicios públicos, dando
mejores niveles de gestión y satisfacción a los ciudadanos y
terminando todos los años con superávit. No debemos de ser
tan malos gestores como dicen”, reflexionó para concluir.
|