![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
sociedad - MARTES, 12
DE AGOSTO DE 2008 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](2fotos/31.jpg)
Inauguración de la nueva rotonda. M.h. |
OBRAS
|
Abierto al tráfico la nueva carretera de
acceso al aeropuerto de Melilla |
Cuenta
con un mejor firme preparado
para evacuar las agua producida por
las lluvias y evitar así las inundaciones
que imposibilitaban el tráfico rodado
|
|
|
CEUTA
Paqui Sánchez T.
ceuta@elpueblodeceuta.com |
Melilla cuenta desde ayer con un nuevo tramo de carretera
que mejorará el acceso al aeropuerto desde la carretera de
circunvalación ML-300, y en cuyos extremos se han construido
dos rotondas para mejorar la fluidez del tráfico de
vehículos en esta zona.
El delegado del Gobierno, Gregorio Escobar, inauguró ayer
esta carretera junto al director del área funcional de
Fomento, Juan Pedro Arana, y otros responsables de la
Delegación del Gobierno, quienes recorrieron los 325 metros
que tiene de longitud este nuevo tramo, cuya construcción ha
supuesto nueve meses de obras y una inversión total de
600.000 euros. Esta nueva carretera sustituye a la que había
anteriormente en el mismo sitio, si bien el nuevo tramo se
ha construido de nuevo con el doble de ancho que la original
para mejorar el tránsito de doble dirección, y cuenta además
con un firme de más calidad y preparado para permitir la
evacuación de agua pluvial. De este modo, se pretende evitar
las “tradicionales inundaciones de la carretera” que se
venían produciendo en los meses de invierno, que impedían el
tráfico normalizado en la zona y que dejaban incomunicadas
instalaciones como la Carpa Eurofantasía o el depósito de
vehículos municipal. Escobar comentó que la obra de
construcción de la nueva carretera ha sido bastante
compleja, ya que ha habido que realizar varios modificados
sobre el proyecto original para mejorar la conducción de las
aguas pluviales y los muros de separación de la carretera
con las fincas colindantes. No obstante, se mostró
satisfecho por el resultado final de la nueva carretera,
obra de la empresa melillense Antonio Estrada S.L., bajo la
supervisión de Initec Infraestructuras.
No obstante, Escobar puntualizó que esta obra no es un
proyecto aislado, sino que se enmarca en un proyecto de
mejora integral de la circunvalación ML-300 y sus accesos a
los distintos barrios de Melilla para que esta carretera “se
convierta en una verdadera alternativa para la interconexión
de la ciudad” y, de este modo, descongestionar el tráfico en
los distintos puntos negros del núcleo urbano. El delegado
del Gobierno explicó que este proyecto de mejora integral de
las carreteras afectará a dos tramos concretamente, uno de
ellos entre los puestos fronterizos de Beni-Enzar y Farhana,
que ya ha sido aprobado.
de Ministros y que está a la espera de adjudicarse en
septiembre con una inversión de 13 millones de euros.
El otro tramo que está previsto mejorarse enlaza el puesto
fronterizo de Farhana con el Pinar de Rostrogordo, cuya
inversión será de 2,8 millones de euros y que comenzará a
ejecutarse a mediados de septiembre, una vez concluya el
proceso de expropiación de varios terrenos.
Escobar destacó que con estas obras se cumple el compromiso
del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero,
durante su visita a Melilla el 31 de enero de 2006, y además
se permitirá dinamizar la actividad económica de la ciudad
con la creación de un número “importante” de puestos de
trabajo directos e indirectos en nuestra ciudad.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
La Policia Local colaborará en la nueva campaña de la DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT)
llevará a cabo desde ayer y hasta el próximo 26 de agosto
una campaña especial de vigilancia, con intensificación de
controles sobre todo en carreteras de doble sentido de
circulación, y de concienciación sobre la necesidad del
cumplimiento de los límites máximos de velocidad. En
Melilla, como ya es habitual, será desarrollada por la
Policía Local, que tiene las competencias de tráfico.
La campaña será difundida a través de los medios de
comunicación, con emisión de anuncios en televisión y prensa
escrita, de cuñas divulgativas en radio y mensajes en los
paneles de información en carretera. En nuestra ciudad, la
divulgación correrá a cargo de Televisión en Melilla,
gracias a un convenio de colaboración entre Inmusa y la
Jefatura de Tráfico.
Este tipo de campañas son muy importantes para concienciar a
los conductores sobre la relación entre la velocidad
excesiva y la mortalidad de peatones.
ciclistas. Además, cuanto mayor es la velocidad a la que se
circula mayor es la distancia necesaria para la detención de
un vehículo. En concreto, se necesitan 15 metros para
detener un vehículo a 50 km/h, 44 metros a 80 km/h, 70
metros a 100 km/h y aumenta hasta 103 metros a 120 km/h, de
ahí la necesidad de respetar los límites de velocidad
establecidos, sobre todo en el casco urbano.
Alcohol
Asimismo, en una semana en la que dará comienzo la segunda
operación salida del mes de agosto, la Delegación del
Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio
de Sanidad y Consumo, y la Dirección General de Tráfico (DGT)
quieren recordar los riesgos de conducir bajo los efectos
del alcohol. Ambos organismos han editado 800.000 folletos
con el título Alcohol y otras drogas incompatibles con la
conducción, como parte de la campaña informativa para
prevenir los accidentes de tráfico.
El objetivo de esta campaña es reducir en lo posible un
problema social de consecuencias irreversibles. Cada año se
registran 1.500 muertos y 50.000 heridos por accidentes de
tráfico relacionados con el consumo de alcohol.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|