Juan Jesús Vivas, presidente del Gobierno de la Ciudad
Autónoma de Ceuta, aseguró ayer, justo antes de marchar de
vacaciones, que la desviación económica en el capítulo 1 de
los Presupuestos Generales –destinado al pago de las nóminas
de los trabajadores de la Administración local– se subsanará
en un breve plazo de tiempo, desviación que cifró en millón
y medio de euros, la misma cantidad que se va a ingresar en
un corto plazo de tiempo. En cuanto a los 30.000 euros de
más que el interventor de la Ciudad Autónoma ha calculado
que se ha pagado de más a los trabajadores, se restituirán
durante el año 2009, según dio a entender Vivas.
Juan Vivas mandó un mensaje de tranquilidad económica justo
antes de iniciar sus vacaciones. El presidente del Gobierno
de la Ciudad Autónoma de Ceuta afirmo que el equilibrio
presupuestario está próximo, tan pronto como se ingrese un
millón y medio de euros en el capítulo 1 de los Presupuestos
Generales de 2008.
Las palabras de Vivas fueron motivadas por la salida a la
luz de una nota interna del interventor de la Ciudad
Autónoma en la que alerta de que en diciembre el capítulo 1
de los Presupuestos no tendría saldo para hacer frente a las
últimas nóminas de los trabajadores de la Administración
local. A este respecto, el presidente del Gobierno de Ceuta
recordó que se trata de un documento fechado a finales de
junio.
“Estamos prestando un especial seguimiento al capítulo 1 de
los Presupuestos Generales”, aseguró Vivas, quien explicó
que no se debe confundir liquidez con presupuesto: lo
primero es el dinero con el que cuenta la tesorería del
Ayuntamiento y el Presupuesto es una previsión anual de cara
al gasto.
El presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma reconoció
la desviación económica a la que se refiere el interventor y
lo achacó a “la adopción de determinadas decisiones de
incrementos retributivos que se acordaron con posterioridad
a la elaboración del Presupuesto, algunas de ellas por
imperativo legal, como es la subida del plus de residencia,
y otras por atender las peticiones de las centrales
sindicales”.
Vivas aseguró que esta desviación económica es “subsanable”,
algo que ocurrirá en próximas fechas cuando el Pleno apruebe
el segundo expediente de modificación de crédito con base a
la liquidación del Presupuesto de 2007, con el cual nutrirá
al capítulo 1.
Así, la liquidación del Presupuesto del pasado año, según
explicó el presidente de la Ciudad Autónoma, arroja un
superátiv de 4,6 millones de euros, de los que 1,6 millones
van a ser destinados al gasto de personal. Por todo ello,
Vivas no tiene dudas de que “las nóminas de los funcionarios
de todo el año están garantizadas”.
De las palabras del presidente de la Ciudad se desprende que
la desviación económica es de algo más de un millón y medio
de euros, algo que las centrales sindicales dudan, ya que lo
cifran en una cantidad mucho mayor que supera los cuatro
millones de euros.
Respecto al abono de las catorce pagas extraordinarias
íntegras antes de 2009 a todo el personal de la Ciudad
Autónoma, Vivas dijo que “ya no depende de que exista o no
consignación presupuestaria y liquidez, sino de que sea o no
legal”, en referencia a los informes del interventor y del
Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) que dicen que
“es imposible superar ese uno por ciento de la masa salarial
en los incrementos retributivos de los trabajadores”.
En cuanto a los 30.000 euros en que el interventor calcula
que la Administración local ha pagado ya de más a sus
funcionarios al superar el uno por ciento de su masa
salarial, el presidente del Ejecutivo ceutí explicó que se
recuperarán durante el próximo ejercicio.
Con este mensaje tranquilizador, Vivas inició ayer sus días
de vacaciones, de las que reveló que pasará la mayor parte
en la ciudad autónoma, a excepción de tres o cuatro días.
“Como se está en Ceuta en verano no se está en ningún
sitio”, concluyó el presidente, quien aseguro que el
Ayuntamiento se queda “perfectamente atendido” bajo la
alcaldía accidental de Yolanda Bel.
|