Los trabajadores de la planta depuradora de aguas residuales
han presentado a la Delegación del Gobierno un preaviso de
huelga para el próximo sábado 9, ya que dicen sentirse
“engañados” por la Ciudad Autónoma y, más concretamente, por
el consejero de Medio Ambiente, Ramón Gavilán. El consejero
se comprometió a mediar en el conflicto colectivo y hacer
llegar las reivindicaciones laborales de la plantilla.
Casi cuatro meses después de dar por finalizada su huelga de
hambre y el campamento que mantuvieron durante varios días
frente al Palacio de la Asamblea, los trabajadores de la
planta depuradora de aguas residuales amenazan con iniciar
una nueva huelga el próximo sábado tras presentar ante la
Delegación del Gobierno el oportuno preaviso.
Según explicó en declaraciones a este Diario el delegado de
personal de la depuradora, Manuel Martín, los trabajadores
de Tratagua han decidido retomar sus protestas porque se
sienten “engañados” por la Ciudad Autónoma, y más
concretamente por el consejero de Medio Ambiente, Ramón
Gavilán, quien se comprometió con la plantilla a mediar en
el conflicto colectivo.
Martín recordó que los trabajadores decidieron levantar el
campamento y dar por finalizada la huelga de hambre después
de que Gavilán se comprometiera a comunicar sus
reivindicaciones laborales a la nueva empresa adjudicataria
de la gestión, mantenimiento y explotación de la planta
depuradora.
Sin embargo, a falta de 15 días para hacerse cargo de la
planta depuradora municipal, la empresa Sadyt ha informado a
los trabajadores de que no tiene constancia de sus
reivindicaciones laborales, basadas en una subida salarial y
la adopción de mejores condiciones sociales.
Esta circunstancia evidencia que la Ciudad Autónoma “nos ha
engañado porque nos hizo levantar un campamento y una huelga
de hambre y ahora no quiere mediar en el conflicto
colectivo”.
Por esta razón, los trabajadores de la depuradora han
decidido retomar las movilizaciones.
Para ello, han presentado a la Delegación del Gobierno un
preaviso de huelga para el día 9, y están estudiando la
posibilidad de iniciar mañana un calendario de protestas.
Finalmente hay que destacar que el delegado de personal de
la depuradora, Manuel Martín puntualizó que la coincidencia
de las movilizaciones con el comienzo de la Semana Náutica
“es casual”, si bien aprovechó la ocasión para recordar que
el presupuesto que la Ciudad Autónoma destina a 24 horas de
la Semana Náutica es lo que la plantilla de la depuradora
reclama de subida salarial para casi 30 trabajadores en un
año.
|