Gregorio Escobar cumplió ayer sus primeros tres meses como
delegado del Gobierno, razón por la que hizo un balance de
toda la gestión realizada por el Ejecutivo central en lo que
va de legislatura. Según los datos que puso sobre la mesa,
hasta ahora se han puesto en marcha proyectos y medidas por
un valor de 72 millones de euros, a los que hay que sumar
los 73 millones de euros que supone la construcción del
nuevo hospital, prometido por Rodríguez Zapatero en su
visita a Melilla hace dos años y medio.
Este proyecto, el más importante de cuantos enumeró ayer
Escobar, se adjudicará “en muy pocas semanas”, según las
previsiones del delegado del Gobierno. De hecho, ayer mismo
concluyeron los trabajos de la comisión técnica encargada de
valorar los ocho proyectos que se presentaron para construir
el futuro centro hospitalario, aunque aún queda por valorar
las propuestas económicas.
Escobar recordó que el próximo hospital contará con 245
camas, la mitad de ellas en habitaciones individuales,
aunque algunas áreas como la materno-infantil serán todas
individuales. Además, también contará con un área de
urgencias pediátricas independiente del servicio de
urgencias común para todos los pacientes.
En su balance, Escobar hizo un repaso de algunas de las
iniciativas que se han llevado a cabo, entre ellas la
inversión de 600.000 euros para el nuevo equipamiento de
diagnóstico clínico para modernizar la asistencia sanitaria
de los melillenses.
Asimismo, recordó los 13 millones de euros destinados al
proyecto de Horcas Coloradas, que permitirá que los
melillenses disfruten de una playa abierta al mar, así como
los 13 millones de euros del convenio de carreteras, por el
que se mejorarán las conexiones y la movilidad entre los
barrios periféricos y el centro urbano.
Otras de las actuaciones destacadas por Escobar fueron las
becas para alumnos de Primaria y Secundaria, en las que el
Gobierno ha reservado medio millón de euros y los diez
millones de euros para mejorar la capacidad adquisitiva de
1.326 familias sin recursos, además de otros diez millones
de euros correspondientes a la devolución de los 400 euros
prometidos por Zapatero en las elecciones, de los que se
benefician 25.000 melillenses. Escobar, que también resaltó
en su balance el traslado de los porteadores al Barrio Chino
para modernizar la frontera de Beni-Enzar, consideró que la
gestión realizada en lo que va de legislatura es una
continuidad del “compromiso total y absoluto” que el
Gobierno de Zapatero ya plasmó en su anterior mandato “y ha
demostrado que Melilla tiene un lugar preferente en la
agenda política” del Ejecutivo socialista.Beni-Enzar,
consideró que la gestión realizada en lo que va de
legislatura es una continuidad del “compromiso total y
absoluto” que el Gobierno de Zapatero ya plasmó en su
anterior mandato “y ha demostrado que Melilla tiene un lugar
preferente en la agenda política” del Ejecutivo socialista.
|
La Delegación estudia organizar un nuevo plan de empleo para
octubre
En su repaso por la labor
realizada desde que fuera nombrado delegado del Gobierno
hace tres meses, Gregorio Escobar avanzó ayer que se está
estudiando la posibilidad de organizar un nuevo plan de
empleo para el mes de octubre, lo que sería “muy importante
para Melilla”, si bien no quiso ofrecer más detalles hasta
que este asunto no esté concretado.
No obstante, recordó que en materia de empleo se han
realizado varias actuaciones en esta legislatura, entre
ellos la inversión de 400.000 euros para proporcionar
orientación a los desempleados con una ayuda de 350 euros
durante cuatro meses. Además, también se ha adjudicado la
nueva oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE)
en los Altos del Real por 1,4 millones.
|